Ante las lluvias recuerda:
Para afrontar las lluvias en nuestras viviendas, tanto de alta vulnerabilidad, como aquellos construidos con ladrillo y cemento, se requiere lo siguiente:
Son muy permeables y el agua filtra fácilmente.
Si no se construirá un piso más, se deben colocar material cerámico o membranas impermeables especiales, para evitar filtraciones.
Si se ha proyectado continuar la construcción, lo mejor es colocar una cubierta liviana sobre el techo, que tenga su propio sistema de drenaje.
Cualquiera sea el material de los techos, se debe asegurar una inclinación aceptable de la superficie, para garantizar la eliminación rápida del agua.
Es recomendable contar con sistemas de evacuación, a través de unas canaletas colocadas en el perímetro del área techada.
No es recomendable conectar estos ductos al sistema de desagüe.
Material compuesto y de construcción compleja que se usa como una capa de impermeabilización al agua y a la humedad en la construcción, especialmente
en los techos.
Por lo general su venta es en rollos y se componen de varias capas, siendo una de ellas una capa de refuerzo, otra antiadherente y una última que obra como terminación de superficie de protección e impermeabilización de la capa de asfalto.
Estos componentes también pueden presentarse en otro orden.
Recubrimiento elástico impermeable con base en resinas acrílicas de excelente resistencia expuestas a la interperie y con microesferas que mejoran la capacidad de aislamiento térmico y trabajabilidad.
Municipalidad de San Isidro (Lima - Perú)
Plataforma de Atención al Vecino. Calle Augusto Tamayo N° 180
Versión: Español
Central: [511] 513-9000 / Alerta San Isidro: [511] 319-0450 / Aló Rentas: [511] 513-9001