Ahora, como parte de nuestro programa Recicla San Isidro, te entregamos contenedores de residuos, con el fin de evitar el uso de bolsas plásticas.
Documentación
Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos domiciliarios en viviendas urbanas del Distrito – San Isidro Recicla | ![]() |
Programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos¿Qué es reciclar?Es un proceso por el cual materiales de desperdicio son recolectados y transformados en elementos que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas. ¿Qué es segregar?Es la acción de agrupar los residuos sólidos generados en nuestro hogar para ser manejados en forma especial. Estos deben ser separados en residuos aprovechables y no aprovechables. Residuos aprovechablesPapel, cartón y tetra pak, cartulinas, etc. Importante: enjuagar los envases de tetra pak y luego aplastarlos; desdoblar los cartones y romper las cajas farmacéuticas. Vidrio Envases de vidrio de comidas (preparados, aceites, vinagres) y bebidas (gaseosas, refrescos, etc.) de colores transparentes, verde y ámbar, etc. Importante: retirar las tapas y etiquetas de los envases para evitar su adulteración. Plástico Botellas de refrescos, leche, agua, jugos, aceite comestible, gaseosas, vinagres, yogurt, baldes, bidones, galoneras, etc. Importante: Retirar tapas y envolturas para evitar su adulteración. Enjuagarlos para evitar malos olores y presencia de insectos. Metal Latas de bebidas, conservas y comidas, tapas y chapas, utensilios de cocina en desuso, envases, papel de aluminio y otros . Importante: Comprimir, cortar, retirar tapas y envolturas de los envases; enjuagarlos para evitar malos olores e insectos. Pasos para ser parte de “RECICLA SAN ISIDRO”A cada familia participante se le entrega un contenedor negro para almacenar los residuos sólidos no aprovechables y un contenedor verde para almacenar los residuos sólidos aprovechables. Los residuos sólidos no aprovechables del contenedor negro se recogerán todos los días en los horarios ya establecidos, mientras que lo almacenado en el contenedor verde se recogerán una vez a la semana, de lunes a viernes, según corresponda a cada sector. Los promotores ecológicos son los encargados de la entrega de los contenedores hasta el respectivo domicilio. Los participantes, a su vez, recibirán un kit de desinfección para su uso al momento de tener que sacar sus residuos. |
Recuerda:
Utiliza el contenedor verde con la participación de tus familiares colocando los residuos reciclables.
No colocar RESIDUOS GENERALES como restos de comida, papel toalla, papel de servicios higiénicos, servilletas, madera, ropa, pilas, latas de insecticidas o de contenido tóxico, medicamentos, jeringas, vasijas de cerámica, focos, fluorescentes, pañales, ceniza, residuos de jardín, tecnopor, entre otros.
No colocar vidrios rotos, espejos, para evitar accidentes durante el servicio de recolección.
Fonorecicla:
Para participar, llama al 513-9000 anexo 3337 o puedes enviar un correo electrónico a reciclasanisidro@munisanisidro.gob.pe.
Municipalidad de San Isidro (Lima - Perú)
Plataforma de Atención al Vecino. Calle Augusto Tamayo N° 180
Versión: Español
Central: [511] 513-9000 / Alerta San Isidro: [511] 319-0450 / Aló Rentas: [511] 513-9001