Es un proceso por el cual las autoridades locales y la población organizada, deciden en conjunto el destino y la prioridad de los recursos, teniendo en cuenta el Plan de Desarrollo Concertado.
Son quienes participan con voz y voto en la discusión y/o toma de decisiones en el Proceso de Presupuesto Participativo. Están integrados por los miembros del Consejo de Coordinación Local Distrital, miembros del Concejo Municipal, representantes de la Sociedad Civil y representantes de las Entidades del Gobierno Nacional que desarrollen acciones en el distrito. Asimismo, el Equipo Técnico de soporte del proceso, que participa con voz pero sin voto.
Descargar la Relación de Agentes Participantes (AQUI)
CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL DISTRITAL (CCLD):
Es el órgano de coordinación y concertación del distrito de San Isidro. Está encargado de promover el desarrollo local sostenible, a través de la planificación participativa, se encuentra conformado por:
Comprende a las organizaciones sociales de base territorial o temática, así como a organismos e instituciones privadas tales como juntas y comités vecinales, clubes de madres, comedores populares, comités del Vaso de Leche, universidades, colegios profesionales, organizaciones no gubernamentales, cámaras de comercio, asociaciones o gremios empresariales, laborales, agrarias, de productores o comerciantes, organismos de cooperación técnica internacional, fundaciones, iglesias, entre otras, con presencia en el distrito de San Isidro.
Están constituidas por las unidades ejecutoras sectoriales, instituciones, organismos y programas y/o proyectos especiales del ámbito público que ejecutan acciones de impacto en el distrito.
Tiene la misión de brindar soporte técnico en el proceso de Presupuesto Participativo, determinar la metodología a emplear para el óptimo desarrollo de los Talleres de Trabajo y ejecutar la evaluación técnica previa a la priorización de proyectos, así como armonizar la realización de acciones de capacitación a los Agentes Participantes.
Son las reuniones de los Agentes Participantes convocados por el Alcalde con el fin de identificar los problemas y las potencialidades del distrito, así como también proponer las acciones que permitan resolverlos.
En los talleres se definen y aprueban también los criterios de priorización para las acciones propuestas, con el fin de atenderlas en el orden de prioridades de acuerdo a los recursos presupuestales disponibles.
Durante el desarrollo de los Talleres de Trabajo, los Agentes Participantes tendrán un tiempo prudencial en el cual deberán reunirse con sus representados, a fin que los proyectos a presentarse sean concertados.
Municipalidad de San Isidro (Lima - Perú)
Plataforma de Atención al Vecino. Calle Augusto Tamayo N° 180
Versión: Español
Central: [511] 513-9000 / Alerta San Isidro: [511] 319-0450 / Aló Rentas: [511] 513-9001