La parroquia Nuestra Señora del Pilar es hito distintivo de San Isidro.
En 1926, el padre Lucas Zarandona visita la casa y la capilla de la Hacienda de San Isidro, así como los campos de algodonales que comenzaban a urbanizarse, y concluye que es una buena zona para construir y establecer un convento de la orden de la cual es miembro: los Misioneros Pasionistas de la Selva.
Los dueños de los terrenos, los señores Moreyra Paz Soldán, reciben con entusiasmo la propuesta y facilitan al padre Zarandona alojamiento provisional en su casa hacienda para los sacerdotes de la orden. Al mismo tiempo, le donan el terreno en el que pueda edificarse tanto la casa comunal como el templo en el cual los vecinos de San Isidro tengan un lugar de culto en el distrito.
El 29 de junio de 1926 se inicia la vida y la actividad de los Padres Pasionistas en San Isidro. El 1 de noviembre del mismo año, el convento, llamado también casa retiro, es inaugurado. La primera Iglesia de Nuestra Señora del Pilar –que es su nombre oficial –se concluye en 1937.
El 20 de abril de 1937 asume el cargo de párroco el padre Constancio Bollar, quien conduce por muchos años el destino de la parroquia. Desde esa fecha, la vida y celo apostólico del padre Bollar están unidos a la vida e historia de la parroquia y del distrito.
El 27 de septiembre de 1943, la curia arzobispal eleva la Iglesia de San Isidro a la categoría de Parroquia Autónoma, bajo la advocación de Nuestra Señora del Pilar. En 1948 se inicia la construcción de una nueva Iglesia en estilo neocolonial sobre la base de la primera. Desde su fundación, tanto la Congregación de Padres Pasionistas como la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar han sido referentes fundamentales en la vida espiritual de los vecinos de San Isidro.
El altar mayor de la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar está decorado con un hermoso retablo colonial del siglo XVIII, donado por la familia De la Borda, que lo traslada desde la Iglesia de San Francisco Javier, ubicada en la Hacienda San José de Nazca, de su propiedad. Es un extraordinario trabajo de estilo barroco hecho en madera tallada, recubierto en pan de oro, de quince metros de altura por 9.50 metros de ancho.
Su amplia nave central le permite albergar a una numerosa cantidad de fieles y, por tradición, es utilizada por los vecinos de San Isidro para celebrar matrimonios y bautizos.
El 12 de octubre se celebra el Día de la Virgen del Pilar.
Nota: En este recinto no se brinda el servicio de guiado.
Informes
Dirección: Av. Víctor Andrés Belaúnde 160.
Teléfono: 440-2230 / 422-3110
Facebook: Parroquia Nuestra Señora del Pilar Oficial