alt text
  • CIUDAD
      • Información General Historia del Distrito
        Catastro Distrital Planos del Distrito
        Turismo Distrital
  • MUNICIPALIDAD
      • Autoridades Municipales Organización Normatividad Presupuesto Participativo Plan de Desarrollo Local Concertado
        Trámites Municipales Modalidades formativas Sistema de Gestión de Calidad Sistema de Control Interno Informes y publicaciones
        Transparencia Administrativa Ética en Integridad Locales Libro de Reclamaciones Contáctenos Gestión por Procesos
  • OBRAS
      • Manos a la Obra
        Acciones municipales
        Servicios a la Ciudad
  • SERVICIOS
      • Cultura Biblioteca Municipal Biblioteca Infantil Carné lector Lugares para visitar Educación Campañas y eventos
        Policlínico municipal Centros de Encuentro San Isidro contigo Omaped Demuna Programa Vaso de Leche Complejo deportivo municipal
        Servicios a la ciudad Campaña de Control Gestión Ambiental Recicla San Isidro Biohuerto Contraer matrimonio Expreso San Isidro
  • SEGURIDAD
      • Patrullaje Integrado Módulos de Seguridad Ciudadana Codisec Central de videovigilancia Botón de pánico Brigada canina
        Alerta Fisca 24h ¿Tu vehículo ha sido sancionado? Libera tu vehículo del depósito municipal Servicio itinerante Acciones de Fiscalización
        Gestión del Riesgo Capacitaciones en Defensa Civil Brigadistas en Defensa Civil Recomendaciones Mochila para emergencias

Estudios determinan ubicación de árbol de olivo plantado por Fray Martín de Porres

    Inicio Noticias Estudios determinan ubicación de árbol de olivo plantado por Fray Martín de Porres
    Inicio Noticias Estudios determinan ubicación de árbol de olivo plantado por Fray Martín de Porres

    Estudios determinan ubicación de árbol de olivo plantado por Fray Martín de Porres

      olivo historico

      Estudios determinan ubicación de árbol de olivo plantado por Fray Martín de Porres

      By MSI Comunicaciones | Noticias, Setiembre 2017 | Comments are Closed | 12 septiembre, 2017 | 0

      A través de un estudio científico y tecnología de punta, se pudo determinar la edad y la ubicación exacta del único árbol de olivo sobreviviente que fuera plantado por Fray Martín de Porres en nuestro tradicional bosque El Olivar.

      De esta manera, un grupo de especialistas en datación de olivos de la Universidad Politécnica de Madrid confirmó que la edad del ahora llamado “olivo histórico” es de aproximadamente 380 años.

      Por ello dispusimos una Zona de Tratamiento Especial en un área de 1,900 metros cuadrados, con la finalidad de realizar una serie de acciones destinadas a preservar la intangibilidad de este y los árboles centenarios que allí se encuentran.

      Esta zona se ubica en el perímetro comprendido entre la avenida Los Incas y las calles Choquehuanca, Ántero Aspíllaga y Paillardelle, donde se ubican un grupo de 11 árboles que tienen más de 300 años de haber sido plantados y cuya edad ha sido determinada luego de una serie de análisis y estudios realizados por especialistas.

      Esta acción forma parte del programa denominado “Al rescate del Olivar” que llevamos adelante la comuna con la finalidad de desplegar acciones que permitan su preservación y cuidado.

      De manera permanente se realiza en todo el bosque el lavado de los árboles y su tratamiento especial para controlar el eventual ataque de plagas y hongos.

      Este olivo histórico se encuentra debidamente protegido y con el acceso restringido al público visitante, con la finalidad de preservarlo adecuadamente y mantener la seguridad correspondiente. Además ha sido incluido en el conjunto de atractivos turísticos del distrito.

      De esta manera apoyamos el proceso de investigación para la identificación de olivos monumentales en el Perú, que se realizó para el Instituto de Investigación de la Escuela de Turismo y Hotelería, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad San Martín de Porres.

      El método
      Aplicando una metodología denominada Modelo Santander, la cual se basa en el cálculo de las coordenadas de los puntos del perímetro externo, se procede a ajustar una cinta métrica al contorno del tronco, obteniendo así un perímetro exacto del mismo que incluye todas las irregularidades que caracterizan a los olivos.

      A continuación, se colocan unas miras graduadas formando un cuadrado alrededor del ejemplar. Seguidamente se realizan, con distanciómetro láser, las mediciones correspondientes al perímetro exterior con todas sus irregularidades, obteniéndose la distancia desde el punto a medir hasta la mira.

      Se repite este procedimiento sobre los cuatro lados del cuadrado, de manera que de cada uno de los puntos del perímetro se obtendrán al menos dos coordenadas. De esta manera, se puede obtener la sección completa del árbol mediante la sucesión continua de los puntos.

      Una vez obtenida la sección, se calcula su área, así como el centro de gravedad, con lo que se puede calcular el radio máximo, mínimo, medio (semisuma del radio máximo y mínimo) y equivalente de la sección considerada como circular; y, a partir de toda esta información (además de la climatología, edafología de la zona y espaciamiento de los olivos), conocer la edad del árbol.

      DATOS:
      • Según se registran en las crónicas, fue en 1637 que Fray Martín de Porres plantó algunos olivos en una zona que hoy en día pertenece al bosque El Olivar, por lo que los resultados del estudio coincide en fechas
      • El margen de error de esta metodología es de más o menos 8 años
      • Este es un procedimiento pionero a nivel mundial en materia de datación de olivos, que ha permitido determinar la edad de más de 300 olivos monumentales de diversas zonas de España (Castellón, Tarragona, Granada, Almería, Extremadura, Navarra), Italia (Calabria) y Líbano
      • Recientemente el Concejo Distrital declaró como Zona de Conservación Ambiental al Bosque El Olivar.

       

      • Facebook
      • Twitter
      • Print
      • Email
      No tags.

      Noticias Relacionadas

      • PORTADAS-BANNERS-WEB-m(PLANTILLA)

        Vencimiento 4ta cuota: Predial y arbitrios municipales

        By oficina de imagen y comunicaciones msi | Comments are Closed
      • WhatsApp Image 2024-10-18 at 5.20.15 PM

        Otorgan medidas cautelares para suspender ejecución de proyecto de vivienda social

        By oficina de imagen y comunicaciones msi | Comments are Closed
      • web

        Más patrullaje en las calles y zonas limítrofes del distrito. Únete a Nuestra Fuerza Operativa

        By oficina de imagen y comunicaciones msi | Comments are Closed
      • VPSI_vencimiento_oo

        Vencimiento 3ra cuota: Predial y arbitrios municipales

        By oficina de imagen y comunicaciones msi | Comments are Closed
      • 1080-destacado

        Ampliamos la convocatoria de nuevos serenos

        By oficina de imagen y comunicaciones msi | Comments are Closed
      • Acto de honradez Sereno de San Isidro encontró dinero en la calle y se lo devolvió a madre emprendedor (3)

        Acto de honradez: Sereno de San Isidro encontró dinero en la calle y se lo devolvió a madre emprendedora

        By oficina de imagen y comunicaciones msi | Comments are Closed
      • 446880465_866966138792728_125819366384208686_n

        Gran participación ciudadana en San Isidro durante el primer Simulacro Nacional Multipeligro del 2024

        By oficina de imagen y comunicaciones msi | Comments are Closed
      • WhatsApp Image 2024-05-23 at 9.19.22 AM (1)

        Seguridad ciudadana se potencia en San Isidro con trabajo articulado con la Policía Nacional

        By oficina de imagen y comunicaciones msi | Comments are Closed

      Información Instucional
      Actualidad Municipal
      Archivo de Noticias
      Comunicados
      Publicaciones
      Agenda de Actividades
      Encuéntranos en Facebook Encuéntranos en Twitter Encuéntranos en YouTube Síguenos en Instagram Escríbenos
      Intranet Correo Interno Mapa Web

      Municipalidad de San Isidro (Lima - Perú)

      Plataforma de Atención al Vecino. Calle Augusto Tamayo N° 180

      Versión: Español

      ISO 9001-2008

      Central: [511] 513-9000 / Alerta San Isidro: [511] 319-0450 / Aló Rentas: [511] 513-9001

      Encuentra nuestro nuevo portal en la Plataforma Gob.PE

      • Ciudad
        • Información General de San Isidro
        • Historia del distrito
        • Turismo
        • Catastro distrital
        • Planos del distrito
      • Municipalidad
        • Autoridades Municipales
        • ¿Qué hacemos?
        • Organización municipal
        • Normatividad
        • Locales Municipales
        • Convocatorias laborales
        • Presupuesto Participativo
        • Trámites Municipales
        • Tributos municipales
      • Obras
        • Manos a la obra
        • Acciones municipales
      • Servicios
        • Salud, bienestar y deportes
        • Participación vecinal
        • Centros de Encuentro Vecinal
        • San Isidro Contigo
        • Salud Animal
        • Gestión ambiental
        • Servicios a la ciudad
        • Deportes san Isidro
        • Omaped San Isidro
      • Orden y Seguridad
        • Seguridad Ciudadana
        • Fiscalización Administrativa
        • Defensa Civil
        • Teléfonos de Emergencia
      • Educación y cultura
        • Auditorio Municipal
        • Sala de Arte
        • Palacio Municipal y de la Cultura
        • Biblioteca Municipal
        • Biblioteca Infantil
        • Carné lector
        • Fortalecimiento de la educación
        • Talleres
      • Campañas y eventos
      • Datos Abiertos
      • Portal de Transparencia
      • Libro de Reclamaciones
      Municipalidad de San Isidro