alt text
  • CIUDAD
      • Información General Historia del Distrito
        Catastro Distrital Planos del Distrito
        Turismo Distrital
  • MUNICIPALIDAD
      • Autoridades Municipales Organización Normatividad Presupuesto Participativo Plan de Desarrollo Local Concertado
        Trámites Municipales Modalidades formativas Sistema de Gestión de Calidad Sistema de Control Interno Informes y publicaciones
        Transparencia Administrativa Ética en Integridad Locales Libro de Reclamaciones Contáctenos Gestión por Procesos
  • OBRAS
      • Manos a la Obra
        Acciones municipales
        Servicios a la Ciudad
  • SERVICIOS
      • Cultura Biblioteca Municipal Biblioteca Infantil Carné lector Lugares para visitar Educación Campañas y eventos
        Policlínico municipal Centros de Encuentro San Isidro contigo Omaped Demuna Programa Vaso de Leche Complejo deportivo municipal
        Servicios a la ciudad Campaña de Control Gestión Ambiental Recicla San Isidro Biohuerto Contraer matrimonio Expreso San Isidro
  • SEGURIDAD
      • Patrullaje Integrado Módulos de Seguridad Ciudadana Codisec Central de videovigilancia Botón de pánico Brigada canina
        Alerta Fisca 24h ¿Tu vehículo ha sido sancionado? Libera tu vehículo del depósito municipal Servicio itinerante Acciones de Fiscalización
        Gestión del Riesgo Capacitaciones en Defensa Civil Brigadistas en Defensa Civil Recomendaciones Mochila para emergencias

San Isidro presente en foro mundial de la bicicleta

    Inicio Noticias Mayo 2017 San Isidro presente en foro mundial de la bicicleta
    Inicio Noticias Mayo 2017 San Isidro presente en foro mundial de la bicicleta

    San Isidro presente en foro mundial de la bicicleta

      foro mundial de bicicleta

      San Isidro presente en foro mundial de la bicicleta

      By MSI Comunicaciones | Mayo 2017, Noticias | Comments are Closed | 4 mayo, 2017 | 0

      Recogimos experiencias y planteamos nuestras propuestas

      Ciudad de México concentra una enorme población -casi la misma de todo el Perú- que utiliza par a movilizarse diversos tipos de transporte disponibles, tales como metro, tren, bus, bicicleta y a pie. Los avances que tiene el centro histórico de dicha ciudad, en temas de movilidad y respeto a las personas, a pesar del caos y la congestión, son realmente impresionantes. Aunque falta mucho por hacer, el cambio es notorio. Terminado el Foro Mundial de la Bicicleta 6, realizado recientemente en México, se espera que el impulso por la Movilidad Sostenible se consolide.

      Priorizar la movilidad urbana sostenible en ciudades como Lima o Ciudad de México es realmente una necesidad, recientes estudios demuestran que los limeños perdemos más de 2 horas al día en trasladarnos desde nuestros hogares hasta el centro de trabajo o estudio y viceversa; ello porque no tenemos un sistema de transporte masivo que resuelva el problema de la mayoría de la población, que nos permita no solo llegar rápido a nuestros destinos sino en óptimas condiciones.

      Ciudad de México ya cuenta con un sistema de metro y buses integrados; sumados a lo anterior, el sistema de bicicletas públicas y las calles de tráfico calmo en el centro histórico hacen que la experiencia de recorrer una ciudad así sea en gran medida gratificante. En Lima y el Perú entero, urge dirigir todos nuestros esfuerzos hacia la reconversión de una ciudad pensada en los autos por una ciudad pensada en las personas; una ciudad amigable que recupere su finalidad de servir como un espacio de encuentro, de recreación, de admiración. Para ello, debemos exigir que se implementen desde el gobierno central políticas y planes concretos que prioricen a la movilidad urbana como un mecanismo de desarrollo, seguridad, bienestar y calidad ambiental dentro de los Planes de Desarrollo Urbano Sostenible.

      Adicionalmente, debemos entender que por encima de un buen sistema de transporte masivo están el peatón, es decir la persona de a pie, y casi inmediatamente el ciclista urbano, quienes deberían ser considerados en todas aquellas intervenciones que se realicen en nuestra ciudad. Es fácil demostrar o darnos cuenta de que en Lima nunca se pensó en darles el lugar que merecen, pues no existe integración urbana que permita la intermodalidad entre el peatón, el ciclista y los demás servicios de transporte. En tanto ello no esté resuelto, no podremos hablar de una movilidad urbana sostenible cabal.

      LAS PROPUESTAS DE SAN ISIDRO

      En el FMB6, San Isidro presentó, como parte del panel “Movilidad sustentable y seguridad vial: ciudades comprometidas”, las “Estrategias de planificación para la promoción de la movilidad urbana sostenible” que en Lima viene liderando. El camino por recorrer, a partir de la emisión de la Política de Movilidad Urbana Sostenible y la aprobación del Plan de Movilidad, es largo; pero ambos constituyen un instrumento de gestión que nos permiten implementar de manera adecuada, y en base a la realidad evaluada, medidas de mitigación y la incorporación de acciones que nos generarán una nueva estructuración funcional. En esta, el peatón será la prioridad y los medios de transporte no motorizados podrán ser utilizados de manera cotidiana y segura, integrándose a los sistemas masivos de transporte sostenibles, a partir no solo de infraestructura y seguridad vial sino también articulados con estrategias de promoción y difusión que promuevan la movilidad sostenible entre nuestros vecinos y las empresas que han asumido el compromiso de modificar sus modos de movilidad entre sus colaboradores.

      En febrero de 2018, bajo el lema “Recuperando la ciudad”, Lima será sede del FMB7. El objetivo es posicionar, en la política pública y entre las redes de colaboración, la necesidad de tener calles para todas las personas, en ciudades equitativas y sostenibles; basadas en la convivencia y colaboración e incorporando expresiones culturales y propuestas alternativas de desarrollo económico, a partir del uso de la bicicleta como medio de movilidad sostenible.

      Si bien es un evento impulsado por activistas de todo mundo, urge que todos como ciudadanos nos comprometamos con nuestras ciudades en la búsqueda por mejorar la calidad de vida a partir de la sostenibilidad en todos sus extremos.

      • Facebook
      • Twitter
      • Print
      • Email
      No tags.

      Noticias Relacionadas

      • PORTADAS-BANNERS-WEB-m(PLANTILLA)

        Vencimiento 4ta cuota: Predial y arbitrios municipales

        By oficina de imagen y comunicaciones msi | Comments are Closed
      • WhatsApp Image 2024-10-18 at 5.20.15 PM

        Otorgan medidas cautelares para suspender ejecución de proyecto de vivienda social

        By oficina de imagen y comunicaciones msi | Comments are Closed
      • web

        Más patrullaje en las calles y zonas limítrofes del distrito. Únete a Nuestra Fuerza Operativa

        By oficina de imagen y comunicaciones msi | Comments are Closed
      • VPSI_vencimiento_oo

        Vencimiento 3ra cuota: Predial y arbitrios municipales

        By oficina de imagen y comunicaciones msi | Comments are Closed
      • 1080-destacado

        Ampliamos la convocatoria de nuevos serenos

        By oficina de imagen y comunicaciones msi | Comments are Closed
      • Acto de honradez Sereno de San Isidro encontró dinero en la calle y se lo devolvió a madre emprendedor (3)

        Acto de honradez: Sereno de San Isidro encontró dinero en la calle y se lo devolvió a madre emprendedora

        By oficina de imagen y comunicaciones msi | Comments are Closed
      • 446880465_866966138792728_125819366384208686_n

        Gran participación ciudadana en San Isidro durante el primer Simulacro Nacional Multipeligro del 2024

        By oficina de imagen y comunicaciones msi | Comments are Closed
      • WhatsApp Image 2024-05-23 at 9.19.22 AM (1)

        Seguridad ciudadana se potencia en San Isidro con trabajo articulado con la Policía Nacional

        By oficina de imagen y comunicaciones msi | Comments are Closed

      Información Instucional
      Actualidad Municipal
      Archivo de Noticias
      Comunicados
      Publicaciones
      Agenda de Actividades
      Encuéntranos en Facebook Encuéntranos en Twitter Encuéntranos en YouTube Síguenos en Instagram Escríbenos
      Intranet Correo Interno Mapa Web

      Municipalidad de San Isidro (Lima - Perú)

      Plataforma de Atención al Vecino. Calle Augusto Tamayo N° 180

      Versión: Español

      ISO 9001-2008

      Central: [511] 513-9000 / Alerta San Isidro: [511] 319-0450 / Aló Rentas: [511] 513-9001

      Encuentra nuestro nuevo portal en la Plataforma Gob.PE

      • Ciudad
        • Información General de San Isidro
        • Historia del distrito
        • Turismo
        • Catastro distrital
        • Planos del distrito
      • Municipalidad
        • Autoridades Municipales
        • ¿Qué hacemos?
        • Organización municipal
        • Normatividad
        • Locales Municipales
        • Convocatorias laborales
        • Presupuesto Participativo
        • Trámites Municipales
        • Tributos municipales
      • Obras
        • Manos a la obra
        • Acciones municipales
      • Servicios
        • Salud, bienestar y deportes
        • Participación vecinal
        • Centros de Encuentro Vecinal
        • San Isidro Contigo
        • Salud Animal
        • Gestión ambiental
        • Servicios a la ciudad
        • Deportes san Isidro
        • Omaped San Isidro
      • Orden y Seguridad
        • Seguridad Ciudadana
        • Fiscalización Administrativa
        • Defensa Civil
        • Teléfonos de Emergencia
      • Educación y cultura
        • Auditorio Municipal
        • Sala de Arte
        • Palacio Municipal y de la Cultura
        • Biblioteca Municipal
        • Biblioteca Infantil
        • Carné lector
        • Fortalecimiento de la educación
        • Talleres
      • Campañas y eventos
      • Datos Abiertos
      • Portal de Transparencia
      • Libro de Reclamaciones
      Municipalidad de San Isidro