alt text
  • CIUDAD
      • Informacion General Turismo Distrital Historia del Distrito
        Catastro Distrital Visor de Información Catastral Planos del Distrito
        Agenda Distrital Galería de Fotos Galería de Vídeos
  • MUNICIPALIDAD
      • Autoridades Municipales Organización Normatividadd Presupuesto Participativo Plan de Desarrollo Local Concertado
        Trámites Municipales Actualidad Convocatorias CAS Modalidades formativas Sistema de Gestión de Calidad Sistema de Control Interno
        Contáctenos Locales Transparencia Administrativa Libro de Reclamaciones Gestión por Procesos Transferencia de Gestión
  • OBRAS
      • Urbano-Vial Remodelaciones Juegos Infantiles Alumbrado público
        Iluminación Ornamental Riego Tecnificado Minigimnasios
        Consolidación Catastral Iniciativas Privadas
  • SERVICIOS
      • Desarrollo Humano Centros de Encuentro Salud Humana Demuna Cuna Jardín Omaped Mi Bus Vaso de Leche GYM "Plaza 31" Laboratorio Municipal
        Cultura Biblioteca Municipal Biblioteca Infantil Teatro Sala de Arte Museo Marina Núñez Casa de la Cultura Educación Actividades San Isidro Lee
        Sostenibilidad Ambiente San Isidro Recicla Agricultura Urbana Vive sin ruido Movilidad Urbana Registro de bicis Servicios a la Ciudad Control de Plagas
  • SEGURIDAD
      • Codisec Número rápido *9001
        La Calle no es Cochera Verifica el estado de tu vehículo ¿Qué hacer si te #ChapaLaGrua?
        Voluntariado de Seguridad Tips De Seguridad
Inicio Tributos municipales Manual de llenado de Declaración Tributaria

Manual de llenado de Declaración Tributaria

  • Manual de llenado de Declaración Tributaria
  • Impuesto Predial
  • Pagos en Linea
  • Estado de Cuenta
  • Beneficio de pensionista
  • Certificación de Declaración Tributaria del Impuesto Predial (HR – PU)
  • Legislación – Tributos Municipales
  • Constancia de No Adeudos
  • Arbitrios Municipales
  • Beneficio de Arbitrios Cero
  • Formularios – Tributos Municipales
  • Pérdida de la Condición de la VPSI
  • Beneficio Adulto Mayor No Pensionista
  • Fraccionamiento
  • Cargo de presentación de solicitud de ratificación de Arbitrios 2019
  • Contribuyentes No Habidos
Inicio Tributos municipales Manual de llenado de Declaración Tributaria

Manual de llenado de Declaración Tributaria

  • Manual de llenado de Declaración Tributaria
  • Impuesto Predial
  • Pagos en Linea
  • Estado de Cuenta
  • Beneficio de pensionista
  • Certificación de Declaración Tributaria del Impuesto Predial (HR – PU)
  • Legislación – Tributos Municipales
  • Constancia de No Adeudos
  • Arbitrios Municipales
  • Beneficio de Arbitrios Cero
  • Formularios – Tributos Municipales
  • Pérdida de la Condición de la VPSI
  • Beneficio Adulto Mayor No Pensionista
  • Fraccionamiento
  • Cargo de presentación de solicitud de ratificación de Arbitrios 2019
  • Contribuyentes No Habidos

Nota: En la generalidad de los casos, la información relativa a las características de su inmueble ya encuentran registradas en nuestra base de datos, por ello sólo requerirá complementar y verificar.

Caso Práctico:

El señor Augusto Javier Espinoza Gallangos (DNI No. 09856568), ha adquirido el 50.000% de acciones y derechos del inmueble ubicado en Calle Ugarte y Moscoso, Manuel Sebastián 1045 – San Isidro, inscrito en los Registros Públicos en la partida N° 17859258.

Cabe señalar que la transferencia fue efectuada por la señorita Maribel Espinoza Rios (código de contribuyente 01457567). Por otro lado, el inmueble se encuentra registrado ante la Municipalidad de San Isidro con el código catastral N° 31110030170A0101001 y código Predial N° 270196462.

La minuta de compraventa entre el señor Espinoza Gallangos y la señorita Espinoza Rios, fue suscrita por las partes con fecha 10 de junio de 2018, ante la Notario Jacqueline Sumaria Trancón.

Es preciso mencionar que el señor Espinoza Gallangos compartirá el dominio de la propiedad del inmueble con el señor Martin Sagastegui Vigil, quien tiene el otro 50.000% de acciones y derechos.

Extraeremos los siguientes datos:

DATOS DEL ADQUIRIENTE:

Nombre o Razón Social Espinoza Gallangos Augusto Javier
Tipo de Contribuyente Persona Natural
Tipo de documento de Identidad DNI
N° de documento de Identidad 09856568
Condición de contribuyente Pagante
Domicilio Fiscal Calle Ugarte y Moscoso, Manuel Sebastián 1045
Distrito San Isidro
Teléfono 5646657
Correo electrónico micorreo@hotmail.com

 

DATOS DEL TRANSFERENTE:

Nombre o Razón Social Maribel Espinoza Ríos
Código 0147567

 

DATOS DE LA TRANSFERENCIA:

Motivo de la Declaración Compra
Documento sustentario Minuta de compra venta
Fecha de transferencia 10/07/2018
% de transferencia 50.000 %

DATOS DEL PREDIO:

Código de Predio 01457567
Código de Catastral 31110030170A0101001
Ubicación del Predio Calle Ugarte y Moscoso, Manuel Sebastián 1045
Uso del Predio Casa habitación
Categoría de Arbitrios Casa habitación
Ficha Registral 17859258
Datos de la Licencia Ninguno

DATOS DE LA CONSTRUCCIÓN POR NIVEL:

Clasificación del Predio Casa habitación
Material de Construcción Concreto
Estado de conservación Muy bueno
Nivel de construcción 1er. Piso (Los predios ubicados a partir del 5 nivel se tendrá que poner la ubicación 2)
Antigüedad 12 años
Muros y Columna (Estructura) Columnas y vigas de concreto
Techo (Estructura) Techo Aligerado
Pisos (Acabado) Loseta corriente
Puertas y Ventanas (Acabado) Puerta de Madera y ventanas de vidrio polarizado
Revestimiento (Acabado) Tarrajeado y pintado
Baños (Acabado) Baños completos nacionales
Instalación Eléctrica (Instaciones eléctricas y Sanitarias) Agua fría y corriente monofásica
Área construida 200.00 m2

DATOS DEL TERRENO:

Área de Terreno 200.00 m2
Valor Arancelario S/ 378.00
Frontis respecto a la vía pública 10.00 ml

Siendo que el inmueble ha sido adquirido el 10 de julio del 2018, el señor Augusto Javier Espinoza Gallangos con DNI N° 09856568, se encuentra afecto al pago del Impuesto Predial a partir del ejercicio 2019.
En tal sentido, deberá llenar y presentar los siguientes formularios (En la generalidad de los casos, la información relativa a las características de su inmueble ya encuentran registradas en nuestra base de datos, por ello sólo requerirá complementar y verificar):

1.- Formulario de HR – Hoja de Resumen (Información de los datos del contribuyente, la relación de los predios que registra en un distrito y la liquidación del Impuesto Predial)

2.- Formulario de PU – Predio Urbano (detalla las características de cada uno de sus predios y su valorización para el ejercicio 2018).

HR – HOJA RESUMEN

PRIMERO:

Colocar el ejercicio al que corresponde la declaración tributaria, el motivo de la adquisición, los datos de identificación del contribuyente ‘Augusto Javier Espinoza Gallangos’, (en el caso de tener la condición de Sociedad conyugal, se deberá registrar los datos del cónyuge, en el caso de Persona Jurídica se deberá registrar los datos del representante legal y en el caso de sucesión, los datos del responsable solidario) un domicilio fiscal y los datos de contacto.

HR2019_1

SEGUNDO:

Colocar el número de anexo ‘0001’, la ubicación del predio, el código catastral, la fecha de adquisición, el porcentaje de copropiedad ‘50.000 %’, el autovaluo (valor del predio obtenido al completar el PU) S/ 243,958.00 y el autovaluo afecto (50.000% del valor del predio, que se obtiene al completar el Formato PU) S/. 121,979.00

Asimismo, se calcula el Impuesto predial (ver cuadro siguiente) y el pago trimestral (que viene hacer la cuarta parte del Impuesto Predial).

HR2019_2

 

Liquidación del Impuesto Predial:

HR2019_3


TERCERO:

Colocar los datos personales del transferente e información de la transferencia:

HR2019_4

CUARTO:

Colocar los datos personales y firma del declarante que presenta la Declaración Tributaria.

HR2019_5

PU – PREDIO URBANO

PRIMERO:

Colocar el ejercicio al que corresponde la declaración tributaria, el motivo de la adquisición, los datos de identificación del contribuyente ‘Augusto Javier Espinoza Gallangos’, (en el caso de tener la condición de Socidad conyugal, se deberá registrar los datos del cónyuge, en el caso de Persona Jurídica se deberá registrar los datos del representante legal y en el caso de sucesión los datos del responsable solidario) un domicilio fiscal y los datos de contacto. Así como la condición de predio y el porcentaje de acciones y derechos.

PU2019_1

SEGUNDO:

Colocar la ubicación del predio, el código catastral, el código predial, la ficha registral y datos relacionados al uso predio (Debe precisarse que el uso del predio determina una categoría de arbitrios que, finalmente, define cuánto es lo que corresponde pagar por dicho concepto).

PU2019_2

TERCERO:

Colocar los datos de predio para efectos de depreciación
(Revisar el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú – Resolución Ministerial No. 126-2007-VIVIENDA).

 

  • CLASIFICACIÓN: Tabla 1 de depreciación (Para el ejemplo es Casa Habitación)
CLASIFICACIÓN
TIPO DESCRIPCIÓN
1 CASA HABITACION
2 LOCAL COMERCIAL
3 OFICINA EN EDIFICIO
4 GRANDES CONSTRUCCIONES, CLINICAS , INDUSTRISAS , TALLER, ETC.
  • MATERIAL ESTRUCTURAL PREDOMINANTE: Por lo general el material que predomina en los muros y columna. En el presente caso es el Concreto (revisar datos del caso).
MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN
TIPO DESCRIPCIÓN
1 CONCRETO
2 LADRILLO
3 ADOBE (QUINCA, MADERA)
  • ESTADO DE CONSERVACIÓN: La edificación recibe mantenimiento esporádico, su deterioro no la compromete y es subsanable; los acabados e instalaciones tiene deterioros visibles debidos al uso normal. De acuerdo al Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú su estado de conservación es Muy Bueno.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
TIPO DESCRIPCIÓN
1 MUY BUENO
2 BUENO
3 REGULAR
4 MUY MALO

 

CUARTO:

Determinar el valor del predio, para lo cual se utilizará los Cuadros que aprueban los valores unitarios de edificación y valores arancelarios de terreno
(Resolución Ministerial N° 415-2017-VIVIENDA de fecha 30 de octubre de 2017)

 

DETERMINACIÓN DEL VALOR UNITARIO POR m2

PU2019_3

PU2019_4

 

DETERMINACIÓN DE LA DEPRECIACIÓN
Tablas de Depreciación aplicables para el ejercicio 2017
(R.M. N° 126-2007-VIVIENDA publicada el 13/05/2007 y R.M. N° 266-2012-VIVIENDA publicada el 05/12/2012)

PU2019_5

DETERMINACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

Valor Unitario por m2 Se obtiene sumando el valor de cada una de las categoría de construcción
Incremento Se completara el 5% adicional al valor unitario, solamente aquellos niveles o pisos que se encuentre a partir del 5 nivel o piso
% Depreciación % de depreciación que se resta al valor unitario por nivel o piso
Valor de Depreciación Es el valor en soles que representa la depreciación
Área Construida en m2 Es el área construida en m2 correspondiente al nivel o piso
Valor del Área Construida Se obtiene multiplicando el valor unitario depreciado por m2 del nivel o piso con el área construida en m2 del nivel o piso
% de Áreas Comunes Se completara en el caso de tratarse de predios bajo el Régimen de propiedad exclusiva y común.
En el presente caso no existen áreas comunes
Valor del Áreas Comunes Es el valor en soles que representa las áreas comunes
Valor de la Construcción Se obtiene sumando el valor del área construida y el valor de áreas comunes

Repetir estas operaciones para cada nivel o piso del predio.

DETERMINACIÓN DEL VALOR DEL TERRENO

Área de terreno Es el espacio físico donde se podría ubicar la construcción. En el caso que se trate de un predio que sea propiedad horizontal (predio en edificio) le corresponderá un % del área del terreno total, dicha área va en función al % de participación de los bienes comunes.
Valor arancelario Es el valor del metro cuadrado en el caso del Predio Urbano (Valores arancelarios 2019 se consigna en la R.M.N. N° 367-2018-VIVIENDA)
Valor del terreo Se obtiene multiplicando el valor del terreno y el valor arancelario.

DETERMINACIÓN DEL AUTOVALUO AFECTO

Total del Área Construida Se obtiene sumando las áreas construidas de todos los pisos o niveles del predio
Valor total de la Construcción Se obtiene sumando el valor de la construcción de todos los pisos o niveles del predio
Valor Otras instalaciones Se completará en el caso que tenga obras complementarias el predio (Cercos, tanque elevado, cisterna, piscina entre otros)
Valor del Terreno Se obtiene multiplicando el valor del área de terreno y el valor arancelario por m2.
Valor del Predio Se obtiene sumando el valor de la construcción, el valor de otras instalaciones y el valor del terreno.
Autovaluo afecto Se obtiene deduciendo el % de participación que tiene sobre el valor del predio. Asimismo, este valor se tomará en cuenta para la suma total del autovaluo afecto del contribuyente.

QUINTO:

Colocar los datos personales y firma del declarante que presenta la Declaración Tributaria.

PU2019_7

FORMULARIOS COMPLETOS

 

HR2019_8

PU2019_9PU2019_10

 

 

 

Gerencia de Rentas
Calle 21 N° 765-771
Horario de atención: de lunes a viernes de 8 am. a 5 pm. /

Aló RENTAS 513-9001
alorentas@munisanisidro.gob.pe


Tributos Municipales
Cronograma y lugares de Pagos
Legislación
Formularios
Orientación Tributaria
Impuesto Predial
Arbitrios Municipales
Pagos en Linea
Publicación de Valores
Trámites
Estado de Cuenta
Constancia de No Adeudos
Certificación de Declaración Tributaria del Impuesto Predial (HR – PU)
Fraccionamiento
Declaración Tributaria
Beneficio de pensionista
Beneficio Adulto Mayor No Pensionista
Beneficio de Arbitrios Cero
Programa VPSI
Beneficios del Programa VPSI
San Isidro Asiste
Promociones especiales VPSI
Sorteo VPSI 2019
Tarjeta VPSI-CARD
Plataforma de atención VPSI
Normatividad
Descuento Tributario 2018
Descuento Tributario 2019
Contribuyentes No Habidos
Próximos EVENTOS Ver más
Featured Articles
Encuéntranos en Facebook Encuéntranos en Twitter Encuéntranos en YouTube Síguenos en Instagram Escríbenos
Intranet Correo Interno Mapa Web

Municipalidad de San Isidro (Lima - Perú)

Plataforma de Atención al Vecino. Calle Augusto Tamayo N° 180

Versión: Español

ISO 9001-2008

Central: [511] 513-9000 / Alerta San Isidro: [511] 319-0450 / Aló Rentas: [511] 513-9001

  • Ciudad
    • Historia del Distrito
    • Información General
    • Turismo distrital
    • Catastro Distrital
    • Planos del distrito
  • Municipalidad
    • Autoridades municipales
    • Organigrama
    • Normatividad
    • Locales municipales
    • Convocatorias CAS
    • Trámites municipales
    • Transparencia
    • Presupuesto Participativo
    • Libro de reclamaciones virtual
  • Obras
    • Obras Ejecutadas
    • Obras en Ejecución
    • Plan Urbano Distrital 2012 – 2022
  • Servicios
    • Participación Vecinal
    • Centros de Encuentro Vecinal
    • Salud Humana
    • Salud Animal
    • Servicios a la Ciudad
    • Deporte
    • Omaped
  • Seguridad
    • Serenazgo
    • Fiscalización
    • Defensa Civil
    • Teléfonos de Emergencia de San Isidro
    • SOS Alto al Crimen
  • Datos Abiertos
  • Sugerencias
  • Portal de Transparencia
  • Libro de Reclamaciones
Municipalidad de San Isidro