Participa de los talleres virtuales que hemos preparado para ti. La modalidad virtual se realiza de acuerdo al contexto actual de pandemia que vivimos, con el fin de mantener el distanciamiento social y no fomentar reuniones grupales.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas, te invitamos a escribirnos al correo inscripciones.talleres@munisanisidro.gob.pe o llama al 513-9008, opción 4.
Inicio de clases: 18 de enero de 2021.
Experimentaremos realizando indagación y descubrimiento a través del aprendizaje de las ciencias. Lunes y miércoles de 10 a 11 a.m.
Aprenderemos sobre gastronomía, fomentando la experimentación culinaria. Martes y viernes de 10 a 11 a.m.
En este taller podremos interactuar de esa forma fomentar el desenvolvimiento del niño. Miércoles y sábados de 3 a 4:30 p.m.
Aprenderemos el arte marcial y desarrollaremos nuestras capacidades físicas y psíquicas, al mismo tiempo que pondremos en práctica valores tan importantes como el compañerismo y el respeto hacia los demás. Martes y jueves de 11 a.m. a 12 m. De 8 a 15 años.
Ejercitaremos la mente de los niños al estimular su percepción. Trabajaremos habilidades y capacidades de interpretación y organización de las informaciones, lo cual es muy importante en la fase de desarrollo en la que se encuentran, en pleno proceso de construcción del conocimiento sobre sí mismo y del mundo que le rodea. Martes, jueves y sábados. De 5 a 10 años, de 10 a 11 a.m. De 11 a 15 años, de 11 a.m. a 12 m.
Aprenderemos un deporte que combina el fitness con la música, con la finalidad de conseguir más flexibilidad mientras bailamos al ritmo de las canciones. Lunes, miércoles y viernes. De 5 a 10 años, de 10 a 11 a.m. De 11 a 15 años, de 11 a.m. a 12 m.
A través de la práctica de este arte marcial, realizar ejercicios corporales respiratorios y mentales. De martes a viernes de 9 a 10 a.m.
El presente taller tiene como finalidad conectar el cuerpo, la respiración y la mente, a través de posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación. Lunes y miércoles de 11 a.m. a 12 m.
Aprenderemos un baile de pareja suelta mixta, que se caracteriza por el uso de pañuelos, típico de nuestro folclore peruano. Lunes de 11 a.m. a 1 p.m.
Aprenderemos a utilizar el instrumento de percusión peruano. Niños: lunes de 3 a 4 p.m. Adultos: lunes de 4 a 5 p.m.
Realizaremos actividades que desarrollen destrezas y habilidades en la confección de trabajos manuales con diferentes tipos de materiales. Martes de 4 a 5 p.m.
El presente taller tiene como finalidad desarrollar sus habilidades creativas y sensibilidad al arte. Martes de 5 a 6 p.m.
Promovemos y difundimos las técnicas de bordado tradicionales de las diferentes regiones de nuestro país. Básico: Miércoles de 10 a 11 a.m. Avanzado: Miércoles de 11 a.m. a 12 m.
Aprenderemos a ejecutar diversas técnicas artísticas, a reconocer materiales, planos y materializar una estética concreta a través del dibujo y la pintura. Básico: Miércoles de 3 a 4 p.m. Avanzado: Miércoles de 4 a 5 p.m.
Bailaremos danzas típicas de diversas partes de nuestro país, ayudando a conservarlas y preservar las tradiciones que guardan. Jueves de 10 a.m. a 12 m.
Aprenderemos un baile de pareja suelta mixta, que se caracteriza por el uso de pañuelos, típico de nuestro folclore peruano. Sábados de 10 a.m. a 12 m.
Dirigido a adultos mayores, aprenderemos el manejo del sistema operativo, así como los componentes de la computadora. Martes y jueves de 10 a 11 a.m.