alt text
  • CIUDAD
      • Informacion General Turismo Distrital Historia del Distrito
        Catastro Distrital Visor de información catastral Planos del Distrito
        Agenda Distrital Galería de Fotos Galería de Vídeos
  • MUNICIPALIDAD
      • Autoridades Municipales Organización Normatividadd Presupuesto Participativo Plan de Desarrollo Local Concertado
        Trámites Municipales Actualidad Convocatorias CAS Modalidades formativas Sistema de Gestión de Calidad Sistema de Control Interno
        Contáctenos Locales Transparencia Administrativa Libro de Reclamaciones Gestión por Procesos Transferencia de Gestión
  • OBRAS
      • Urbano-Vial Remodelaciones Juegos Infantiles Alumbrado público
        Iluminación Ornamental Riego Tecnificado Minigimnasios
        Consolidación Catastral Iniciativas Privadas
  • SERVICIOS
      • Desarrollo Humano Centros de Encuentro Salud Humana Demuna Cuna Jardín Omaped Mi Bus Vaso de Leche GYM "Plaza 31" Laboratorio Municipal
        Cultura Biblioteca Municipal Biblioteca Infantil Teatro Sala de Arte Museo Marina Núñez Casa de la Cultura Educación Actividades San Isidro Lee
        Sostenibilidad Ambiente San Isidro Recicla Agricultura Urbana Vive sin ruido Movilidad Urbana Registro de bicis Servicios a la Ciudad Control de Plagas
  • SEGURIDAD
      • Codisec Número rápido *9001
        La Calle no es Cochera Establecimientos Cinco Olivos Verifica el estado de tu vehículo ¿Cómo recuperar tu vehículo del depósito municipal?
        Voluntariado de Seguridad Tips De Seguridad
Inicio Recicla San Isidro

Recicla San Isidro

  • Razones para Reciclar
  • ¿Cómo participar en el programa?
  • Reciclaje de aceite doméstico
  • ¿Qué debemos reciclar?
  • Contenedores de botellas
  • Rutas y horarios de la recolección selectiva – Recicla San Isidro
Inicio Recicla San Isidro

Recicla San Isidro

  • Razones para Reciclar
  • ¿Cómo participar en el programa?
  • Reciclaje de aceite doméstico
  • ¿Qué debemos reciclar?
  • Contenedores de botellas
  • Rutas y horarios de la recolección selectiva – Recicla San Isidro

SAN-ISIDRO-RECICLA-NUEVO-LOGO

Documentación

Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos domiciliarios en viviendas urbanas del Distrito – San Isidro Recicla Descargar PDF

Rutas y horarios (VER AQUÍ).

Programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos

¿QUÉ ES RECICLAR?

Es un proceso por el cual materiales de desperdicio son recolectados y transformados en elementos que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas.

¿QUE ES SEGREGAR?

Es la acción de agrupar los residuos sólidos generados en nuestro hogar para ser manejados en forma especial.

RESIDUOS A SEGREGAR 

PAPEL, CARTÓN Y TETRA PAK 

  • San Isidro Recicla2Papel, cartón y tetra pak, cartulinas, etc.
  • Importante: enjuagar los envases de tetra pak y luego aplastarlos; desdoblar los cartones y romper las cajas farmacéuticas.

VIDRIO 

  • Envases de vidrio de comidas (preparados, aceites, vinagres) y bebidas (gaseosas, refrescos, etc.) de colores transparentes, verde y ámbar, etc.
  • Importante: retirar las tapas y etiquetas de los envases para evitar su adulteración.

 PLÁSTICO  

  • Botellas de refrescos, leche, agua, jugos, aceite comestible, gaseosas, vinagres, yogurt, baldes, bidones, galoneras, etc.
  • Importante: Retirar tapas y envolturas para evitar su adulteración. Enjuagarlos para evitar malos olores y presencia de insectos.

METAL 

  • Latas de bebidas, conservas y comidas, tapas y chapas, utensilios de cocina en desuso, envases, papel de aluminio y otros .
  • Importante: Comprimir, cortar, retirar tapas y envolturas de los envases; enjuagarlos para evitar malos olores e insectos.

PASOS PARA SEGREGAR Y RECICLAR

  • Recibirás gratis una bolsa verde en la que colocarás los residuos ya separados.
  • Mientras dure el proceso de reciclaje, mantén cerrada la bolsa verde con doble nudo y rociando solución de agua con lejía.
  • Saca la bolsa verde de acuerdo a los horarios establecidos.
  • Recibirás otra bolsa verde que te entregará el operario de la recolección selectiva e inicia nuevamente el proceso.

pasos para limpiar residuos

RECUERDA:

  • Utiliza la bolsa verde con la participación de tus familiares colocando los residuos reciclables.
  • No colocar RESIDUOS GENERALES como restos de comida, papel toalla, papel de servicios higiénicos, servilletas, madera, ropa, pilas, latas de insecticidas o de contenido tóxico, medicamentos, jeringas, vasijas de cerámica, focos, fluorescentes, pañales, ceniza, residuos de jardín, tecnopor, entre otros.
  •  No colocar vidrios rotos, espejos, para evitar accidentes durante el servicio de recolección.
  • La bolsa verde se recoge de acuerdo al siguiente cronograma (VER AQUÍ)

 

Fonorecicla:
Llámanos al 983562939.

Subgerencia de Gestión Ambiental
Edificio Central
Calle Augusto Tamayo 180
Central telefónica: 513 9000


Movilidad Urbana
Normas para vehículos de movilidad personal (scooters)
Día del peatón
Zonas 30
Estacionamientos para todos
Cicloestaciones
Red de Ciclovías
Parqueo para bicicletas
Pacto por la movilidad
Bici Tips
Sistema de Bicicletas Públicas
Gestión Ambiental
Ecoeficiencia
Biohuerto Municipal
Taller de agricultura urbana para niños
Talleres ambientales
Recicla San Isidro
- Contáctanos San Isidro Recicla
- Residuos orgánicos
- Reciclaje de aceite doméstico
- Consejos para el cuidado del agua
- Estaciones de Reciclaje
- ¿Qué debemos reciclar?
- ¿Cómo participar en el programa?
- Razones para Reciclar
- Rutas y Horarios de la Recolección
- Puntos Ecológicos
- Contenedores soterrados
- Voluntariado Ambiental
Contenedores de botellas
Frente al Cambio Climático
Respira Aire limpio
Vive sin ruido
- Regula la alarma de tu auto
Campañas de Arborización
PLANEFA 2019
Próximos EVENTOS Ver más
Featured Articles
20

Adicciones en tiempos de pandemia

Desarrollo Humano
Apr. 20 08:00 pm
21-2

La importancia de la economía circular

Desarrollo Humano
Apr. 21 03:00 pm
21-4

Importancia de las vitaminas en el adulto mayor

Desarrollo Humano
Apr. 21 06:00 pm
21-3

Control nutricional en la hipertensión

Desarrollo Humano
Apr. 21 06:00 pm
22-2

Medidas de prevención social para evitar la COVID-19

Desarrollo Humano
Apr. 22 11:00 am
22

Tipos de abono y su utilidad

Gestión Ambiental
Apr. 22 04:00 pm
22-3

¿Cómo tratar con un familiar tóxico?

Desarrollo Humano
Apr. 22 06:00 pm
23-2

Prevención de infecciones urinarias en el adulto mayor

Desarrollo Humano
Apr. 23 11:00 am
23

Cuidado de nuestra salud cardiovascular

Desarrollo Humano
Apr. 23 08:00 pm
Encuéntranos en Facebook Encuéntranos en Twitter Encuéntranos en YouTube Síguenos en Instagram Escríbenos
Intranet Correo Interno Mapa Web

Municipalidad de San Isidro (Lima - Perú)

Plataforma de Atención al Vecino. Calle Augusto Tamayo N° 180

Versión: Español

ISO 9001-2008

Central: [511] 513-9000 / Alerta San Isidro: [511] 319-0450 / Aló Rentas: [511] 513-9001

  • Ciudad
    • Historia del Distrito
    • Información General
    • Turismo distrital
    • Catastro Distrital
    • Planos del distrito
  • Municipalidad
    • Autoridades municipales
    • Organigrama
    • Normatividad
    • Locales municipales
    • Convocatorias CAS
    • Trámites municipales
    • Transparencia
    • Presupuesto Participativo
    • Libro de reclamaciones virtual
  • Obras
    • Obras Ejecutadas
    • Obras en Ejecución
    • Plan Urbano Distrital 2012 – 2022
  • Servicios
    • Participación Vecinal
    • Centros de Encuentro Vecinal
    • San Isidro contigo
    • Salud Animal
    • Servicios a la Ciudad
    • Deporte
    • Omaped
  • Seguridad
    • Serenazgo
    • Gerencia de Fiscalización Administrativa
    • Defensa Civil
    • Teléfonos de Emergencia de San Isidro
    • SOS Alto al Crimen
  • Datos Abiertos
  • Sugerencias
  • Portal de Transparencia
  • Libro de Reclamaciones
Municipalidad de San Isidro