alt text
  • CIUDAD
      • Informacion General Turismo Distrital Historia del Distrito
        Catastro Distrital Visor de Información Catastral Planos del Distrito
        Agenda Distrital Galería de Fotos Galería de Vídeos
  • MUNICIPALIDAD
      • Autoridades Municipales Organización Normatividadd Presupuesto Participativo Plan de Desarrollo Local Concertado
        Trámites Municipales Actualidad Convocatorias CAS Modalidades formativas Sistema de Gestión de Calidad Sistema de Control Interno
        Contáctenos Locales Transparencia Administrativa Libro de Reclamaciones Gestión por Procesos Transferencia de Gestión
  • OBRAS
      • Urbano-Vial Remodelaciones Juegos Infantiles Alumbrado público
        Iluminación Ornamental Riego Tecnificado Minigimnasios
        Consolidación Catastral Iniciativas Privadas
  • SERVICIOS
      • Desarrollo Humano Centros de Encuentro Salud Humana Demuna Cuna Jardín Omaped Mi Bus Vaso de Leche GYM "Plaza 31" Laboratorio Municipal
        Cultura Biblioteca Municipal Biblioteca Infantil Teatro Sala de Arte Museo Marina Núñez Casa de la Cultura Educación Actividades San Isidro Lee
        Sostenibilidad Ambiente San Isidro Recicla Agricultura Urbana Vive sin ruido Movilidad Urbana Registro de bicis Servicios a la Ciudad Control de Plagas
  • SEGURIDAD
      • Codisec Número rápido *9001
        La Calle no es Cochera Verifica el estado de tu vehículo ¿Qué hacer si te #ChapaLaGrua?
        Voluntariado de Seguridad Tips De Seguridad
Inicio Participación Vecinal Presupuesto Participativo Presupuesto Participativo 2016

Presupuesto Participativo 2016

  • Presupuesto Participativo 2015
  • Presupuesto Participativo 2014
  • Presupuesto Participativo 2013
  • Presupuesto Participativo 2012
  • Presupuesto Participativo 2011
  • Agentes Participantes
  • Presupuesto Participativo 2020
  • Presupuesto Participativo 2021
  • Presupuesto Participativo 2017
  • Presupuesto Participativo 2019
  • Presupuesto Participativo 2018
  • Presupuesto Participativo 2016
Inicio Participación Vecinal Presupuesto Participativo Presupuesto Participativo 2016

Presupuesto Participativo 2016

  • Presupuesto Participativo 2015
  • Presupuesto Participativo 2014
  • Presupuesto Participativo 2013
  • Presupuesto Participativo 2012
  • Presupuesto Participativo 2011
  • Agentes Participantes
  • Presupuesto Participativo 2020
  • Presupuesto Participativo 2021
  • Presupuesto Participativo 2017
  • Presupuesto Participativo 2019
  • Presupuesto Participativo 2018
  • Presupuesto Participativo 2016

 

aCTA-DE-aCUERDOS

El Presupuesto Participativo es un instrumento de política y a la vez de gestión, a través del cual las autoridades locales, así como las organizaciones de la población, debidamente representadas, definen en conjunto qué se quiere lograr, cómo y en qué se van a orientar los recursos teniendo en cuenta la visión de futuro, y los objetivos del Plan de Desarrollo Concertado vigente.

PP2016-FOTOS

.
PP2016-BENEFICIOS

Priorizar los resultados que queremos obtener para lograr transformar y resolver deficiencias o aprovechar potencialidades que tengamos en nuestra localidad.
Priorizar mejor los proyectos en función de los resultados que queremos obtener y utilizar adecuadamente los recursos públicos de acuerdo a los objetivos del Plan de Desarrollo Concertado del distrito.
Mejorar la relación entre el gobierno local o regional y la población, propiciando que los pobladores participen en la gestión pública y en la toma de decisiones sobre las prioridades de inversión que contribuyan a su desarrollo.
Comprometer a la población, ONGs y empresa privada en las acciones a desarrollar para el cumplimiento de los objetivos del Plan de Desarrollo Concertado.
Realizar el seguimiento, control y vigilancia de los resultados, de la ejecución del presupuesto y la fiscalización de la gestión de las autoridades.

.
PP2016-PARTICIPANTES

Son quienes participan con voz y voto en la discusión y/o toma de decisiones en el Proceso de Presupuesto Participativo. Están integrados por los miembros del Consejo de Coordinación Local Distrital, miembros del Concejo Municipal, representantes de la Sociedad Civil y representantes de las entidades del Gobierno Nacional que desarrollen acciones en el distrito. Asimismo, el Equipo Técnico de soporte del proceso, que participa con voz pero sin voto.

PP2016-FOTO3

N° Nombre ORGANIZACIÓN
1 Maria del Pilar Ruiz Subauste Integrante del CCLD
2 Ana Cecilia Bracamonte Guevara Integrante del CCLD
3 Rosario Arenas Ramos Integrante del CCLD
4 Oliver Stark Preuss Integrante del CCLD
5 Andrea Lanata Dentone Integrante del CCLD
6 Javier Bedoya Denegri Integrante del CCLD
7 Gonzalo Rodriguez Larraín de Lavalle Integrante del CCLD
8 Zoraida Paz Henrici Integrante del CCLD
9 Máximo Walter Cardenas Arbieto JUNTA VECINAL 1-1
10 Jorge Leoncio Cenzano Breña JUNTA VECINAL 1-3
11 Erika Paola Grados Iturrizaga de Miro Quezada JUNTA VECINAL 1-4
12 Enrique Rivas Quiroz Del Valle JUNTA VECINAL 1-5
13 Rosa Luz Hernandez Cabrera JUNTA VECINAL 1-6
14 Nancy Rosalie Vizurraga Torrejon JUNTA VECINAL 2-2
15 Victor Jesus Apaza Toledo JUNTA VECINAL 2-4
16 Gabriela Hidalgo Zavalaga JUNTA VECINAL 2-7
17 Ana María del Rosario Jimenez Osorio JUNTA VECINAL 3-1
18 Francisco Javier Fernandez Carrera JUNTA VECINAL 3-2
19 Maria Teresa Peschiera Astengo JUNTA VECINAL 3-3
20 Katia Carolina Villar Najarro JUNTA VECINAL 4-1
21 Adriana Ugarte Pareja JUNTA VECINAL 4-2
22 Linder Mendoza Trujillo JUNTA VECINAL 4-3
23 Ilse Beatriz Rothgiesser de Ruiz Caro JUNTA VECINAL 4-4
24 Ana María Ortiz Medina JUNTA VECINAL 5-1
25 Fernando Ampuero Díaz JUNTA VECINAL 5-2
26 Rebeca Jade Antezana Díaz JUNTA VECINAL 5-3
27 Augusto Salvador Chong Garay JUNTA VECINAL 5-4
28 Gustavo Adolfo Bracamonte Heredia Presidente Club Deportivo
Residencial Santa Cruz
29 Judith Luz Rafael Chávez Asociación de Propietarios
Aramburu – Arequipa
30 Oscar Torres Silva Asociación de Antiguos
Alumnos del Maristas San Isidro
31 Jose Olazabal Torres Parroquia Nuestra
Señora del Pilar
32 Beatriz Giraldo Benites Organización de
Vaso de Leche San Isidro
33 Magdalena de Monzarz Stier Patronato Bosque
Del Olivar San Isidro
34 Lidia María Fossa Falco Junta de Propietarios del
Condominio News and Green
35 Lidia Maribel Florich Obregón Junta de Propietarios de
Condominio Paseo Prado
36 Maria Cecilia Traverso Bustamante de Esparza Comité Civico de Cooperación
con la Comisaría PNP de Orrantia del Mar
37 Francisco D´Angelo Bernales Patronato del Parque
Alberto Hurtado
38 Jose Ricardo Rasilla Rovegno Colegio de Economistas de Lima

 

PP2016-CCLOCAL

Es el órgano de coordinación y concertación del Distrito de San Isidro, que está encargado de promover el desarrollo local sostenible a través de la planificación participativa, se encuentra conformada por:

  1. El Alcalde, quien lo preside (pudiendo delegar su función en el Teniente Alcalde).
  2. Los señores Regidores.
  3. Cuatro representantes de las organizaciones de la Sociedad Civil.

.
PP2016-SCIVIL

Comprende a las organizaciones sociales de base territorial o temática, así como a organismos e instituciones privadas tales como juntas, comités vecinales, clubes de madres, comedores populares, comités del Vaso de Leche, universidades, colegios profesionales, organizaciones no gubernamentales, cámaras de comercio, asociaciones o gremios empresariales, laborales, agrarias, de productores o comerciantes, organismos de cooperación técnica internacional, fundaciones, iglesias, entre otras, con presencia en el distrito de San Isidro.

.
PP2016-EQUIPO-TECNICO

Tiene la misión de brindar soporte técnico en el proceso de Presupuesto Participativo, determinar la metodología a emplear para el óptimo desarrollo de los Talleres de Trabajo y ejecutar la evaluación técnica previa a la priorización de proyectos, así como armonizar la realización de acciones de capacitación a los Agentes Participantes.

PP2016-FOTO2

.
PP2016-TALLERES

Son reuniones de los Agentes Participantes convocados por el Alcalde con el propósito de identificar los problemas y las potencialidades del distrito, así como también proponer las acciones que permitan resolverlos.

En los talleres se definen y aprueban también los criterios de priorización para las acciones propuestas, con el fin de atenderlas en el orden de prioridades de acuerdo a los recursos presupuestales disponibles.

Durante el desarrollo de los Talleres de Trabajo, los Agentes Participantes tendrán un período en el cual se podrán reunir con sus representados, a fin que los proyectos que se presenten sean consensuados.

 

Documentos

Título Archivo
Acta que aprueba los criterios de evaluación del representante de la sociedad civil que se integra al equipo técnico Descargar PDF
Convocatoria del representante de la sociedad civil en el distrito de San Isidro Descargar PDF
Elección del representante de la sociedad civil que se integra al equipo técnico del proceso de Presupuesto Participativo 2016 Descargar PDF
Carta N°002. Descargar PDF
Carta N°003. Descargar PDF
Carta N°004. Descargar PDF
Acta de Acuerdos y compromisos del Presupuesto Participativo 2016 Descargar PDF

 

Cronograma

Cronograma de Ejecución del proceso del Presupuesto participativo 2016

ACTIVIDADES FECHA
Convocatoria Pública 29 de marzo de  2015
Inscripciones y Registro de Agentes Participantes Del 30 de marzo al 21 de abril del 2015
Publicación de Agentes Participantes 24 de abril de 2015
Rendición de Cuentas 29 de abril de 2015
Capacitación 04 de mayo de 2015
Taller Identificación y Priorización de Resultados 11 de mayo de 2015
Taller de Priorización de Proyectos 29 de mayo de 2015
Formalización de Acuerdos y Compromisos 03 de junio de 2014

 

 

Gerencia de Participación Vecinal
Central telefónica: 513-9000
Correo: participacionvecinal@munisanisidro.gob.pe


Participación Vecinal
El Alcalde en tu sector
Delegados vecinales 2020
Preguntas Frecuentes
Representante de Juntas Vecinales ante el Concejo Municipal
Mapa del Distrito por Sectores
Consejo de Coordinación Local
¿Qué es el CCLD?
Representantes del CCLD
Presupuesto Participativo
Presupuesto Participativo 2021
Presupuesto Participativo 2020
Presupuesto Participativo 2019
Presupuesto Participativo 2018
Presupuesto Participativo 2017
Presupuesto Participativo 2016
Presupuesto Participativo 2015
Presupuesto Participativo 2014
Presupuesto Participativo 2013
Presupuesto Participativo 2012
Presupuesto Participativo 2011
Próximos EVENTOS Ver más
Featured Articles
Encuéntranos en Facebook Encuéntranos en Twitter Encuéntranos en YouTube Síguenos en Instagram Escríbenos
Intranet Correo Interno Mapa Web

Municipalidad de San Isidro (Lima - Perú)

Plataforma de Atención al Vecino. Calle Augusto Tamayo N° 180

Versión: Español

ISO 9001-2008

Central: [511] 513-9000 / Alerta San Isidro: [511] 319-0450 / Aló Rentas: [511] 513-9001

  • Ciudad
    • Historia del Distrito
    • Información General
    • Turismo distrital
    • Catastro Distrital
    • Planos del distrito
  • Municipalidad
    • Autoridades municipales
    • Organigrama
    • Normatividad
    • Locales municipales
    • Convocatorias CAS
    • Trámites municipales
    • Transparencia
    • Presupuesto Participativo
    • Libro de reclamaciones virtual
  • Obras
    • Obras Ejecutadas
    • Obras en Ejecución
    • Plan Urbano Distrital 2012 – 2022
  • Servicios
    • Participación Vecinal
    • Centros de Encuentro Vecinal
    • Salud Humana
    • Salud Animal
    • Servicios a la Ciudad
    • Deporte
    • Omaped
  • Seguridad
    • Serenazgo
    • Fiscalización
    • Defensa Civil
    • Teléfonos de Emergencia de San Isidro
    • SOS Alto al Crimen
  • Datos Abiertos
  • Sugerencias
  • Portal de Transparencia
  • Libro de Reclamaciones
Municipalidad de San Isidro