alt text
  • CIUDAD
      • Informacion General Turismo Distrital Historia del Distrito
        Catastro Distrital Visor de información catastral Planos del Distrito
        Agenda Distrital Galería de Fotos Galería de Vídeos
  • MUNICIPALIDAD
      • Autoridades Municipales Organización Normatividadd Presupuesto Participativo Plan de Desarrollo Local Concertado
        Trámites Municipales Actualidad Convocatorias CAS Modalidades formativas Sistema de Gestión de Calidad Sistema de Control Interno
        Contáctenos Locales Transparencia Administrativa Libro de Reclamaciones Gestión por Procesos Transferencia de Gestión
  • OBRAS
      • Urbano-Vial Remodelaciones Juegos Infantiles Alumbrado público
        Iluminación Ornamental Riego Tecnificado Minigimnasios
        Consolidación Catastral Iniciativas Privadas
  • SERVICIOS
      • Desarrollo Humano Centros de Encuentro Salud Humana Demuna Cuna Jardín Omaped Mi Bus Vaso de Leche GYM "Plaza 31" Laboratorio Municipal
        Cultura Biblioteca Municipal Biblioteca Infantil Teatro Sala de Arte Museo Marina Núñez Casa de la Cultura Educación Actividades San Isidro Lee
        Sostenibilidad Ambiente San Isidro Recicla Agricultura Urbana Vive sin ruido Movilidad Urbana Registro de bicis Servicios a la Ciudad Control de Plagas
  • SEGURIDAD
      • Codisec Número rápido *9001
        La Calle no es Cochera Establecimientos Cinco Olivos Verifica el estado de tu vehículo ¿Cómo recuperar tu vehículo del depósito municipal?
        Voluntariado de Seguridad Tips De Seguridad

Presupuesto Participativo

El presupuesto participativo es una herramienta de democracia participativa o de la democracia directa que permite a los vecinos del distrito tomar decisiones referentes a los presupuestos generalmente de los gobiernos locales.

Presupuesto-participativo

  • Presupuesto Participativo 2020
  • Ver más Ver más
  • Presupuesto Participativo 2019
  • Ver más Ver más
  • Presupuesto Participativo 2018
  • Ver más Ver más
  • Presupuesto Participativo 2017
  • Ver más Ver más
  • Presupuesto Participativo 2016
  • Ver más Ver más
  • Presupuesto Participativo 2015
    Ver más Ver más
  • Presupuesto Participativo 2014
    Ver más Ver más
  • Presupuesto Participativo 2013
    Ver más Ver más
  • Presupuesto Participativo 2012
    Ver más Ver más
  • Presupuesto Participativo 2011
    Ver más Ver más

¿Qué significa?

La Rendición de Cuentas constituye un mecanismo de transparencia, a través del cual las autoridades locales informan a los agentes participantes sobre el cumplimiento de los acuerdos y compromisos asumidos en el año anterior. Esta práctica contribuye con el fortalecimiento del vínculo de representación que se genera en toda elección democrática y permite que la ciudadanía ejerza su derecho a participar en el control de la gestión pública, aportando a su mejoramiento. La Municipalidad de San Isidro es considerada como un componente central de buen gobierno

¿Por qué es importante?

La Rendición de Cuentas es importante porque:

  • Abre espacios para la retroalimentación entre la autoridad local y la población
  • Facilita el control ciudadano de la gestión pública
    Incorpora el aporte de la sociedad civil
  • Permite formular recomendaciones para mejorar la gestión de todos los actores
  • Permite evaluar el desarrollo del proceso
  • Genera elementos para concertar, asumir y medir responsabilidades y compromisos frente al cumplimiento de las acciones trazadas participativamente. La Rendición de Cuentas permite que el vecino tenga información directa, oportuna y veraz, sobre las acciones y resultados de los acuerdos y compromisos asumidos en el Proceso de Presupuesto Participativo del año anterior, sobre la base de la cual se ejerce la vigilancia ciudadana.

¿Cuál es su finalidad?

Incrementar la responsabilidad y transparencia con las que autoridades y sociedad civil son corresponsables del proceso participativo.

¿Cuáles son sus objetivos?

  • Informar sobre el cumplimiento de los acuerdos adoptados por todos los actores del proceso participativo anterior, especialmente el estado de los proyectos priorizados y aprobados por los agentes participantes.
  • Contribuir con el eficiente y eficaz desarrollo del presente proceso.
  • Proporcionar a la población involucrada en el proceso, la información necesaria para el cumplimiento del rol que a cada uno le corresponde desempeñar.

Usted debe saber esto

Las autoridades locales tienen la responsabilidad de diseñar formas y mecanismos de Rendición de Cuentas no sólo como una obligación legal, sino fundamentalmente porque acciones como ésta contribuyen a incrementar de manera significativa la confianza y la calidad de la relación entre la autoridad y la población. Se legitima la gestión pública regional y local, fortaleciendo la democracia y ejerciendo un buen gobierno. La Rendición de Cuentas, en el Proceso de Presupuesto Participativo, permite al Gobierno Local evaluar el desarrollo del proceso y genera elementos para concertar, asumir y medir responsabilidades y compromisos frente a las acciones trazadas de manera consistente con sus Planes de Desarrollo Concentrados, así como para la retroalimentación del proceso.

Base Legal

  • Constitución Política. Art. 199°
  • Ley de Bases de la Descentralización – Ley N° 27783. Arts. 17° y 21°
  • Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N°27972. Arts. IX, Art. 111°, 112° y 117°
  • Ley N° 29298, Ley que modifica la Ley N° 28056 “Ley Marco del Presupuesto Participativo”.
  • Reglamento de la Ley Marco del Presupuesto Participativo – D.S. N° 142-2009-EF
  • Instructivo para el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados, Instructivo N° 001-2010-EF/76.01

Cuentas Claras

  • La Rendición de Cuentas, en el marco del Presupuesto Participativo, proporcionará la siguiente información:
  • Resultados del Proceso del Presupuesto Participativo anterior y cumplimiento de los acuerdos adoptados en él.
  • Nivel de avance en la ejecución del presupuesto del año actual a nivel de actividades y proyectos, y en el logro de los Objetivos Estratégicos del Plan de Desarrollo Concertado.
  • Resultados generales de la gestión durante el año anterior.

 

 

Gerencia de Participación Vecinal
Central telefónica: 513-9000
Correo: participacionvecinal@munisanisidro.gob.pe


Participación Vecinal
El Alcalde en tu sector
Elecciones de Juntas Vecinales 2021-2022
Preguntas Frecuentes – Elecciones Vecinales
Delegados vecinales 2020
Representante de Juntas Vecinales ante el Concejo Municipal
Mapa del Distrito por Sectores
Consejo de Coordinación Local
¿Qué es el CCLD?
Representantes del CCLD
Presupuesto Participativo
Presupuesto Participativo 2021
Presupuesto Participativo 2020
Presupuesto Participativo 2019
Presupuesto Participativo 2018
Presupuesto Participativo 2017
Presupuesto Participativo 2016
Presupuesto Participativo 2015
Presupuesto Participativo 2014
Presupuesto Participativo 2013
Presupuesto Participativo 2012
Presupuesto Participativo 2011
Próximos EVENTOS Ver más
Featured Articles
20

Adicciones en tiempos de pandemia

Desarrollo Humano
Apr. 20 08:00 pm
21-2

La importancia de la economía circular

Desarrollo Humano
Apr. 21 03:00 pm
21-4

Importancia de las vitaminas en el adulto mayor

Desarrollo Humano
Apr. 21 06:00 pm
21-3

Control nutricional en la hipertensión

Desarrollo Humano
Apr. 21 06:00 pm
22-2

Medidas de prevención social para evitar la COVID-19

Desarrollo Humano
Apr. 22 11:00 am
22

Tipos de abono y su utilidad

Gestión Ambiental
Apr. 22 04:00 pm
22-3

¿Cómo tratar con un familiar tóxico?

Desarrollo Humano
Apr. 22 06:00 pm
23-2

Prevención de infecciones urinarias en el adulto mayor

Desarrollo Humano
Apr. 23 11:00 am
23

Cuidado de nuestra salud cardiovascular

Desarrollo Humano
Apr. 23 08:00 pm
Encuéntranos en Facebook Encuéntranos en Twitter Encuéntranos en YouTube Síguenos en Instagram Escríbenos
Intranet Correo Interno Mapa Web

Municipalidad de San Isidro (Lima - Perú)

Plataforma de Atención al Vecino. Calle Augusto Tamayo N° 180

Versión: Español

ISO 9001-2008

Central: [511] 513-9000 / Alerta San Isidro: [511] 319-0450 / Aló Rentas: [511] 513-9001

  • Ciudad
    • Historia del Distrito
    • Información General
    • Turismo distrital
    • Catastro Distrital
    • Planos del distrito
  • Municipalidad
    • Autoridades municipales
    • Organigrama
    • Normatividad
    • Locales municipales
    • Convocatorias CAS
    • Trámites municipales
    • Transparencia
    • Presupuesto Participativo
    • Libro de reclamaciones virtual
  • Obras
    • Obras Ejecutadas
    • Obras en Ejecución
    • Plan Urbano Distrital 2012 – 2022
  • Servicios
    • Participación Vecinal
    • Centros de Encuentro Vecinal
    • San Isidro contigo
    • Salud Animal
    • Servicios a la Ciudad
    • Deporte
    • Omaped
  • Seguridad
    • Serenazgo
    • Gerencia de Fiscalización Administrativa
    • Defensa Civil
    • Teléfonos de Emergencia de San Isidro
    • SOS Alto al Crimen
  • Datos Abiertos
  • Sugerencias
  • Portal de Transparencia
  • Libro de Reclamaciones
Municipalidad de San Isidro