El presupuesto participativo es una herramienta de democracia participativa o de la democracia directa que permite a los vecinos del distrito tomar decisiones referentes a los presupuestos generalmente de los gobiernos locales.
La Rendición de Cuentas constituye un mecanismo de transparencia, a través del cual las autoridades locales informan a los agentes participantes sobre el cumplimiento de los acuerdos y compromisos asumidos en el año anterior. Esta práctica contribuye con el fortalecimiento del vínculo de representación que se genera en toda elección democrática y permite que la ciudadanía ejerza su derecho a participar en el control de la gestión pública, aportando a su mejoramiento. La Municipalidad de San Isidro es considerada como un componente central de buen gobierno
La Rendición de Cuentas es importante porque:
Incrementar la responsabilidad y transparencia con las que autoridades y sociedad civil son corresponsables del proceso participativo.
Las autoridades locales tienen la responsabilidad de diseñar formas y mecanismos de Rendición de Cuentas no sólo como una obligación legal, sino fundamentalmente porque acciones como ésta contribuyen a incrementar de manera significativa la confianza y la calidad de la relación entre la autoridad y la población. Se legitima la gestión pública regional y local, fortaleciendo la democracia y ejerciendo un buen gobierno. La Rendición de Cuentas, en el Proceso de Presupuesto Participativo, permite al Gobierno Local evaluar el desarrollo del proceso y genera elementos para concertar, asumir y medir responsabilidades y compromisos frente a las acciones trazadas de manera consistente con sus Planes de Desarrollo Concentrados, así como para la retroalimentación del proceso.