alt text
  • CIUDAD
      • Informacion General Turismo Distrital Historia del Distrito
        Catastro Distrital Visor de Información Catastral Planos del Distrito
        Agenda Distrital Galería de Fotos Galería de Vídeos
  • MUNICIPALIDAD
      • Autoridades Municipales Organización Normatividadd Presupuesto Participativo Plan de Desarrollo Local Concertado
        Trámites Municipales Actualidad Convocatorias CAS Modalidades formativas Sistema de Gestión de Calidad Sistema de Control Interno
        Contáctenos Locales Transparencia Administrativa Libro de Reclamaciones Gestión por Procesos Transferencia de Gestión
  • OBRAS
      • Urbano-Vial Remodelaciones Juegos Infantiles Alumbrado público
        Iluminación Ornamental Riego Tecnificado Minigimnasios
        Consolidación Catastral Iniciativas Privadas
  • SERVICIOS
      • Desarrollo Humano Centros de Encuentro Salud Humana Demuna Cuna Jardín Omaped Mi Bus Vaso de Leche GYM "Plaza 31" Laboratorio Municipal
        Cultura Biblioteca Municipal Biblioteca Infantil Teatro Sala de Arte Museo Marina Núñez Casa de la Cultura Educación Actividades San Isidro Lee
        Sostenibilidad Ambiente San Isidro Recicla Agricultura Urbana Vive sin ruido Movilidad Urbana Registro de bicis Servicios a la Ciudad Control de Plagas
  • SEGURIDAD
      • Codisec Número rápido *9001
        La Calle no es Cochera Verifica el estado de tu vehículo ¿Qué hacer si te #ChapaLaGrua?
        Voluntariado de Seguridad Tips De Seguridad
Inicio Gerencia de ética e integridad Canal de denuncias

Canal de denuncias

  • Capacitaciones sobre ética e integridad
  • Canal de denuncias
  • Declaración jurada de intereses
  • Recomendaciones sobre ética
Inicio Gerencia de ética e integridad Canal de denuncias

Canal de denuncias

  • Capacitaciones sobre ética e integridad
  • Canal de denuncias
  • Declaración jurada de intereses
  • Recomendaciones sobre ética

REQUISITOS PARA DENUNCIAR:

1. Datos generales del denunciante.

Para personas naturales:

  • Nombres y apellidos completos del denunciante.
  • Documento Nacional de Identidad, o pasaporte / Carné de Extranjería.
  • Número telefónico y correo electrónico del denunciante.

Para personas jurídicas:

  • Razón Social.
  • Registro Único de Contribuyente.
  • Representante(s) legal(es).
  • Dirección, número telefónico y correo de contacto.

2. Contenido de la denuncia:

  • Los actos materia de denuncia (deben ser expuestos en forma detallada y coherente).
  • La identificación de los autores de los hechos denunciados, de conocerse.
  • Documentación probatoria original o copia, que dé sustento a la denuncia.

De no contar con documentación que acredite la comisión del acto de corrupción, se indica la unidad o dependencia que cuente con la misma, a efectos de que se incorpore en el legajo de la denuncia.

3. Lugar, fecha, firma o huella digital, en caso de no saber firmar o estar impedido de hacerlo.

IMPORTANTE:

Si la denuncia presentada señala expresamente que ésta se formula de manera anónima, no requiere cumplir con los requisitos para denunciar establecidos en los numerales 1) y 3). La presentación de denuncias anónimas no da lugar al otorgamiento de medidas de protección. La decisión de tramitar o archivar la denuncia no será puesta en conocimiento del denunciante, en atención a su carácter anónimo.

 

MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA EL DENUNCIANTE

Las medidas de protección al denunciante pueden ser solicitadas en el momento de realizar la denuncia sobre presuntos actos de corrupción, así como durante las gestiones de la atención de la denuncia.

Las medidas de protección que se otorgan a un denunciante de presuntos actos de corrupción pueden ser:

  • Reserva de identidad.- El denunciante tiene derecho a la reserva de su identidad a través de la asignación de un código cifrado. La protección de la identidad puede mantenerse, incluso con posteridad a la culminación de los procesos de investigación y sanción de la falta contraria a la ética pública denunciada, siendo necesario identificar y motivar una causa que justifique dicha decisión. Dicha protección se extiende a la información brindada por el denunciante.
  • Medidas de protección laboral.- Para el caso de las medidas de protección laboral se debe considerar la existencia de una relación de subordinación entre el denunciante y el denunciado o de superioridad jerárquica.
  • Otras medidas de protección.- La denuncia presentada por un postor o contratista no debe perjudicar su posición como postor en el proceso de contratación en el que participa o su posición en la relación contractual establecida con la entidad. Tampoco debe perjudicarlo en futuros procesos en los que participe.

 

CANAL DE DENUNCIAS

 

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿QUÉ ES UNA DENUNCIA?

Es aquella comunicación verbal, escrita o virtual que en forma individual o colectiva, las personas naturales o jurídicas dan cuenta de la comisión de un presunto acto de corrupción o acciones indebidas o ilegales por parte de los funcionarios o trabajadores de la municipalidad en la gestión o utilización de recursos o bienes de la entidad.

¿QUÉ ES UN ACTO DE CORRUPCIÓN?

Es aquella conducta o hecho que da cuenta del abuso del poder público por parte de un funcionario o trabajador de la Municipalidad de San Isidro, con el propósito de obtener para sí o para terceros un beneficio indebido.

DIFERENCIA ENTRE DENUNCIA Y RECLAMO

Una denuncia está dirigida contra un funcionario o trabajador de la Municipalidad de San Isidro por haber cometido un acto de corrupción o acciones indebidas o ilegales. Un reclamo se presenta cuando no estás conforme con los servicios prestados por la Municipalidad de San Isidro como: mala atención, demoras de atención, falta de riesgo de parques, etc.

 

CANALES DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS

Correo electrónico:

denuncias@munisanisidro.gob.pe

 

Celular/WhatsApp:

981211500

Central Telefónica:

(01) 513-9004

Presencial y/o Mesa de partes:

Plataforma de Atención al Ciudadano – Gerencia de Ética e Integridad

 

 

Informes
Plataforma de Atención al Vecino:
Calle Augusto Tamayo N° 180
Calle 21 N° 765
Central Telefónica: 5139000


Gerencia de ética e integridad
Capacitaciones sobre ética e integridad
Canal de denuncias
Declaración jurada de intereses
Recomendaciones sobre ética
Próximos EVENTOS Ver más
Featured Articles
Encuéntranos en Facebook Encuéntranos en Twitter Encuéntranos en YouTube Síguenos en Instagram Escríbenos
Intranet Correo Interno Mapa Web

Municipalidad de San Isidro (Lima - Perú)

Plataforma de Atención al Vecino. Calle Augusto Tamayo N° 180

Versión: Español

ISO 9001-2008

Central: [511] 513-9000 / Alerta San Isidro: [511] 319-0450 / Aló Rentas: [511] 513-9001

  • Ciudad
    • Historia del Distrito
    • Información General
    • Turismo distrital
    • Catastro Distrital
    • Planos del distrito
  • Municipalidad
    • Autoridades municipales
    • Organigrama
    • Normatividad
    • Locales municipales
    • Convocatorias CAS
    • Trámites municipales
    • Transparencia
    • Presupuesto Participativo
    • Libro de reclamaciones virtual
  • Obras
    • Obras Ejecutadas
    • Obras en Ejecución
    • Plan Urbano Distrital 2012 – 2022
  • Servicios
    • Participación Vecinal
    • Centros de Encuentro Vecinal
    • Salud Humana
    • Salud Animal
    • Servicios a la Ciudad
    • Deporte
    • Omaped
  • Seguridad
    • Serenazgo
    • Fiscalización
    • Defensa Civil
    • Teléfonos de Emergencia de San Isidro
    • SOS Alto al Crimen
  • Datos Abiertos
  • Sugerencias
  • Portal de Transparencia
  • Libro de Reclamaciones
Municipalidad de San Isidro