1. Datos generales del denunciante.
Para personas naturales:
Para personas jurídicas:
2. Contenido de la denuncia:
De no contar con documentación que acredite la comisión del acto de corrupción, se indica la unidad o dependencia que cuente con la misma, a efectos de que se incorpore en el legajo de la denuncia.
3. Lugar, fecha, firma o huella digital, en caso de no saber firmar o estar impedido de hacerlo.
IMPORTANTE:
Si la denuncia presentada señala expresamente que ésta se formula de manera anónima, no requiere cumplir con los requisitos para denunciar establecidos en los numerales 1) y 3). La presentación de denuncias anónimas no da lugar al otorgamiento de medidas de protección. La decisión de tramitar o archivar la denuncia no será puesta en conocimiento del denunciante, en atención a su carácter anónimo.
Las medidas de protección al denunciante pueden ser solicitadas en el momento de realizar la denuncia sobre presuntos actos de corrupción, así como durante las gestiones de la atención de la denuncia.
Las medidas de protección que se otorgan a un denunciante de presuntos actos de corrupción pueden ser:
¿QUÉ ES UNA DENUNCIA?
Es aquella comunicación verbal, escrita o virtual que en forma individual o colectiva, las personas naturales o jurídicas dan cuenta de la comisión de un presunto acto de corrupción o acciones indebidas o ilegales por parte de los funcionarios o trabajadores de la municipalidad en la gestión o utilización de recursos o bienes de la entidad.
¿QUÉ ES UN ACTO DE CORRUPCIÓN?
Es aquella conducta o hecho que da cuenta del abuso del poder público por parte de un funcionario o trabajador de la Municipalidad de San Isidro, con el propósito de obtener para sí o para terceros un beneficio indebido.
DIFERENCIA ENTRE DENUNCIA Y RECLAMO
Una denuncia está dirigida contra un funcionario o trabajador de la Municipalidad de San Isidro por haber cometido un acto de corrupción o acciones indebidas o ilegales. Un reclamo se presenta cuando no estás conforme con los servicios prestados por la Municipalidad de San Isidro como: mala atención, demoras de atención, falta de riesgo de parques, etc.
Correo electrónico:
denuncias@munisanisidro.gob.pe
Celular/WhatsApp:
981211500
Central Telefónica:
(01) 513-9004
Presencial y/o Mesa de partes:
Plataforma de Atención al Ciudadano – Gerencia de Ética e Integridad