Realiza un recorrido virtual a destacados museos de la ciudad, aprovecha el tiempo en casa y aprende desde la comodidad de tu ordenador, tablet o celular ingresando al link en la descripción de cada museo.
Podrás visitar lugares de gran valor artístico y cultural, conocer obras y piezas artísticas, disfrutar de obras teatrales reconocidas, leer libros accesibles de bibliotecas virtuales y conocer lugares turísticos.
El Museo Nacional de Chavín, es un museo peruano de arqueología y está situado en el distrito de Chavín de Huáncar, presenta 14 salas que muestran piezas que abarcan desde los orígenes hasta el Período Formativo de la cultura Chavín. La colección del museo cuenta con el Obelisco Tello, las cabezas-clavas, una reproducción del Lanzón y 282 piezas de cerámica, varias de ellas fueron restauradas. El Ministerio de Cultura a través de su pagina “Visita Virtual”, pone a disposición un recorrido virtual por las instalaciones del museo.
Accede al recorrido virtual AQUÍ.
Imagen: boletomachupicchu.com
El Museo de Sitio de Manuel Chavez Ballon se encuentra al pie de la montaña de Machu Picchu; en cada una de sus salas nuestras colecciones arqueológicas, las mismas que son el resultado de los trabajos de investigación arqueológica, realizados en diversos años dentro del Santuario Histórico de Machupicchu. El Museo es administrado por el Ministerio de Cultura y a través de su pagina “Visita Virtual”, podrán realizar un recorrido virtual por las instalaciones del museo.
El Museo Historico Regional Hipolito Unanue, es un museo arqueología y antropología de la ciudad de Ayacucho. El interés de crear este museo, recayó en la intención de dar a conocer a los visitantes, la historia de Ayacucho tanto a través de infografías, como de piezas arqueológicas que se encuentran en el museo, y que tienen una antigüedad de casi 4,000 años. El Ministerio de Cultura a través de su pagina “Visita Virtual”, pone a disposición un recorrido virtual por las instalaciones del museo.
El Museo Daniel Hernandez Morillo, es un museo de antropología, arqueología y arte ubicado en la ciudad de Huancavelica, departamento de Huancavelica, Perú. El museo busca resaltar la historia y el arte precolombino de la región. Contiene una colección de líticos, cerámicas, textiles, metales, fardos, osamentas, pinturas y fotografías. El Ministerio de Cultura a través de su pagina “Visita Virtual”, pone a disposición un recorrido virtual por las instalaciones del museo Museo de Sitio Chan Chan
El Museo de Sitio Chan Chan, se encuentra en complejo arqueológico del mismo nombre, en la provincia de Trujillo, La Libertad. Este Museo fue creado, con la intención de conservar, y exhibir en sus salas, la historia y los hallazgos encontrados durante las investigaciones realizadas en la Ciudadela de Chan Chan. El Ministerio de Cultura a través de su pagina “Visita Virtual”, pone a disposición un recorrido virtual por las instalaciones del museo
En el Museo Histórico Regional de Tacna, se expone muestras de la época de la emancipacíon, independencia y época republicana, donde se observan bustos en bronce de algunos próceres de la independencia, y se resalta la ofrenda efectuada a los próceres Francisco Antonio de Zela, José Rosa Ara y Enrique Pallardelli, copias de las pinturas de Bolivar y San Martín. El Ministerio de Cultura a través de su pagina “Visita Virtual”, pone a disposición un recorrido virtual por las instalaciones del museo.
El Museo de Sitio Las Peañas, se halla ubicado en una zona que en su momento fue parte de un proyecto arqueológico en el que se realizaron excavaciones durante los años 1981 y 1982. Fruto de dichos trabajos se descubrieron una serie de piezas arqueológicas de inigualable valor: un conjunto de casi 60 tumbas. El Ministerio de Cultura a través de su pagina “Visita Virtual”, pone a disposición un recorrido virtual por las instalaciones del museo.
Ingresa al recorrido virtual AQUÍ.
Imagen: Andina.pe
El Museo de Sitio Julio Cesar Tello, está situado en la Reserva Nacional de Paracas y conserva en su interior el legado de la milenaria civilización del mismo nombre, una de las más extraordinarias culturas prehispánicas surgida en territorio peruano. El Ministerio de Cultura a través de su pagina “Visita Virtual”, pone a disposición un recorrido virtual por las instalaciones del museo.
Imagen: am-sur.com
El Museo Regional Adolfo Bermudez Jenkins, esta localizado en la ciudad costeña de Ica, cuenta hoy en día con un edificio en el cual se alberga una valiosa colección de piezas arqueológicas, producto de los hallazgos conseguidos en sitios que fueran habitados por las culturas Nasca, Paracas, Huari, e incluso aquellos poblados por los incas. El Ministerio de Cultura a través de su pagina “Visita Virtual”, pone a disposición un recorrido virtual por las instalaciones del museo.
El Programa “Museo Puertas Abiertas” de TV Perú a través de su pagina web pone a disposición una variedad de videoreportajes sobre la historia, personajes, obras que se encuentran en los museos del Perú.
Accede al enlace AQUÍ
El Museo Central, o Mucen, es un espacio que posee una muestra representativa del arte peruano de todos los tiempos. En el enlace podrá acceder al catálogo digital de sus colecciones y hacer un recorrido virtual de algunas exposiciones.
Ingresa a los recorridos virtuales AQUÍ.
El Museo de Arte de Lima, con ocasión de los sesenta años de la fundación del museo, en enero de 2014 lanzó su colección de muestra virtual para ampliar el acceso a las valiosas colecciones que alberga el MALI. Gracias a esta plataforma, usuarios de todo el mundo pueden aproximarse virtualmente a la colección descubriendo las de diez mil obras e imágenes.
Enlaces
El Museo Nacional de Cultura Peruana, se encuentra ubicada en el distrito de Lima, fue inaugurado en el año 1946 y cuenta con más de 8 000 piezas en exhibición. Este museo, acorde a las piezas que alberga en su interior, muestra una fachada fuera de lo común cuya inspiración se encuentra basada en las vetustas culturas peruanas. El Ministerio de Cultura a través de su pagina “Visita Virtual”, pone a disposición un recorrido virtual por las instalaciones del museo.
El Museo de sitio de Huallamarca, es como su nombre indica, un museo que se encuentra incluido dentro del circuito que comprende el Conjunto Arqueológico Huaca Huallamarca, ubicado en el distrito de San Isidro, en Lima. Este museo, alberga en su interior, un conjunto de piezas que fueran encontradas en el mencionado espacio arqueológico, en las distintas excavaciones realizadas en el lugar. El Ministerio de Cultura a través de su pagina “Visita Virtual”, pone a disposición un recorrido virtual por las instalaciones del museo.
Imagen: pachacamac.cultura.pe
El Museo de Sitio Pachacamac, sirve de antesala para la visita al Santuario, explica su importancia y muestra los principales hallazgos arqueológicos procedentes del sitio. Destaca el ídolo de Pachacamac y la puerta de tela ornamentada con valvas de Spondylus ambos procedentes de las excavaciones realizadas en el Templo Pintado por Alberto Giesecke. El Ministerio de Cultura a través de su pagina “Visita Virtual”, pone a disposición un recorrido virtual por las instalaciones del museo.
El Museo Nacional de Arqueología, Antropología y Historia del Perú, es el mas antiguo del Perú, posee una de las colecciones arqueológicas mas importantes del país con grandes piezas maestras como la Estela Raimondi. También permite realizar un recorrido completo por la historia del Perú pasando por cada una de sus épocas. Además allí se encuentra la Quinta de los Libertadores, donde se hospedaron José de San Martín y Simón Bolívar El Ministerio de Cultura a través de su pagina “Visita Virtual”, pone a disposición un recorrido virtual por las instalaciones del museo.
La Casa Museo José Carlos Mariátegui es una institución de carácter histórico que busca preservar el legado de quien fue el autor de ‘7 ensayos de interpretación de la realidad peruana’, incluso desde la intimidad. El Ministerio de Cultura a través de su pagina “Visita Virtual”, pone a disposición un recorrido virtual por las instalaciones del museo.
El Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja Puruchuco, es un espacio histórico-cultural, creado para la difusión de patrimonio arqueológico del Perú. Este museo fue creado el 21 de diciembre del año 1960, en el distrito de Ate, con motivo de exponer en sus salas, el material encontrado en el Sitio Arqueológico Puruchuco, del cual forma parte. El Ministerio de Cultura a través de su pagina “Visita Virtual”, pone a disposición un recorrido virtual por las instalaciones del museo.
This page is having a slideshow that uses Javascript. Your browser either doesn't support Javascript or you have it turned off. To see this page as it is meant to appear please use a Javascript enabled browser.