La bicicleta es un medio de movilidad limpio, saludable y sostenible que nos permite transportarnos por la ciudad sin dañar, contaminar el ambiente ni generar caos vehicular. Sin embargo, aún hay muchos temores y reparos por parte de los ciudadanos para animarse a usar la bici como su medio principal de transporte. Afirman que no hay infraestructura en la ciudad que incentive el ciclismo.
Tomando en cuenta este problema y en su búsqueda por hacer del distrito un ejemplo en lo que a sostenibilidad se refiere, las autoridades municipales de San Isidro han trabajado desde el inicio de la actual gestión, para que el vecino la adopte como su medio de transporte, inaugurando tres ciclocarriles -en las avenidas Dos de Mayo, Rivera Navarrete y calle Los Libertadores, cuatro rutas compartidas -Carriquirry, Alberto del Campo, Cavenecia y Malecón Bernales- y reparando las ciclovías de Salaverry y Arequipa, en camino a unificar todo el distrito con vías para el ciclista. Además, se han colocado estacionamientos especiales para ciclistas y cicloestaciones a lo largo de todo el distrito.
El plan es contar con una infraestructura vial que beneficie al ciclista y que vaya acompañado de campañas de respeto y educación para que el ciclismo sea la movilidad más utilizada en San Isidro.
Vista ampliada en PDF