Debido a que estudios realizados en el distrito demostraron que sus niveles superan los estándares de calidad ambiental para ruido, lo cual constituye un problema álgido denominado contaminación sonora, la Municipalidad de San Isidro inició la campaña denominada “Vive sin ruido”, contra el uso indebido de la bocina por parte de los conductores privados y de transporte público. La campaña tiene dos etapas: una informativa y otra de sensibilización y fiscalización.
Como parte de esta campaña se realizan activaciones teatrales, instalación de afiches y entrega de material publicitario en los puntos críticos ubicados en las principales vías del distrito. La etapa de fiscalización comprende labores de imposición de sanciones por el uso indebido de la bocina, como lo estipula el Reglamento Nacional de Tránsito.